Deporte

Páginas: 9 (2195 palabras) Publicado: 10 de agosto de 2014
El arbitraje en Minibasket
Los niños pueden o no tener una habilidad natural para el baloncesto pero desconocen las reglas
y, mucho más importante que eso, están aprendiendo el espíritu del juego y del propio
Reglamento. Nosotros no vamos sólo a pitar un partido de baloncesto. La mayoría de estos
encuentros se caracterizan, en cuanto a la labor puramente arbitral y sancionadora, por eldesarrollo claro de las infracciones a las reglas y de las faltas personales. Nuestra función es
ayudar a crear un entorno deportivo para el niño, no sólo competitivo, donde éste vaya
adquiriendo los conocimientos más básicos sobre el deporte que quiere practicar. Otra de
nuestras fundamentales obligaciones es desterrar cualquier atisbo de violencia tanto verbal como
física, independientemente dela importancia que el partido tenga para la competición “real”,
atajando desde el comienzo cualquier atisbo de agresividad. No debemos olvidar que la labor
pedagógica cumple aquí el requisito necesario para que en el futuro el niño respete la figura del
árbitro y comprenda por qué existe una determinada regla y cuál es su lugar en el engranaje
general del juego. Creedme cuando os digo que lomenos importante aquí es si una falta es o no
es. No obstante no debemos olvidar que arbitramos un partido de baloncesto y estamos obligados
en la misma medida a sancionar correctamente todas las situaciones ilegales que nos
encontremos de acuerdo con los principios habituales que todos debemos conocer y que están en
el Reglamento. Veremos de qué forma podemos llevar a cabo este trabajo tanespecial con los
partidos de minibasket.
Criterios y labor pedagógica
Después de observaros en partidos de mini y en partidos normales me doy cuenta de que en gran
medida no diferenciáis vuestro criterio en unos y en otros. Debe quedar muy claro que no se
aplica el mismo rasero a un cadete que a un benjamín. Igual que un entrenador no le puede pedir
a un benjamín que tire, pase, o conozcajugadas como a un cadete, tampoco nosotros podemos
pedirle que sepa lo que es el principio del cilindro o el pie de pivote.
Criterio de faltas: ¿Qué se pita? Desventajas claras, sobre todo en penetraciones golpes en las
manos, brazos, golpes con la cadera o las piernas que desequilibren al jugador que entra. En
ningún caso arañaremos contactos que sean flojos aunque eviten una canasta. Si seguimosese
criterio durante todo el partido no habrá protestas en ese tipo de jugadas. Empujones. No los
permitiremos. Ni un solo agarrón. Permitiremos tacteos, cuerpos a cuerpos y todos esos
contactos que pudiendo ser falta en el basket de mayores aquí se deben pasar por alto. Los niños
deben saber que es un juego en equipo y los chupones deben ser “castigados” (¡¡ojo!! No digo
que se obvien faltasclaras pero sí que se premie la defensa y que si hay un jugador mejor que los
demás con la orden de sacar faltas no le demos la ventaja a su entrenador de hacer un partido
basado en el resultado).
Hay que evitar los burruños. ¿Cómo? Arbitraje preventivo. No nos cansaremos de repetir “sin
manos”, de evitar los 2 contra 1 que no están permitidos y cuando dos jugadores estén
luchando por lapelota advertiremos a los demás de que no se lancen a por el balón todos a la vez
porque ese no es el espíritu del baloncesto. ¡Cuidado! Si un jugador es más fuerte que los demás
y se lleva la pelota siempre con excesiva brusquedad le explicaremos que para llevarse la pelota

debe usar la fuerza necesaria y no más. Si no hace caso sancionaremos como falta ese exceso. No
olvidemos que en estascategorías hay jugadores que pueden salir “despedidos”. Debemos cuidar
por su integridad física. Cuando pitemos faltas que no comprendan (bloqueos en movimiento
muy claros, pantallas ilegales en los rebotes….) debemos explicarlos para todos, clara y
concisamente, sin liarnos: “Esto (y decimos qué) NO se hace”. Faltas en ataque: Que sean
claras y que la desventaja sea meridiana para todos....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Deporte
  • Deporte
  • Deportes
  • Deporte
  • Deportes
  • Deportes
  • Deportes
  • Deportes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS