deporte
El Consejo de Gobierno de esta Universidad, en su reunión celebrada el día 14
de octubre de 2008, ha adoptado el siguiente acuerdo:
21.- PROPUESTA DE APROBACIÓN DEL PROYECTO DE DEPORTISTAS
DE ALTO NIVEL DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID
El Consejo aprueba el proyecto de deportistas de Alto Nivel de la Universidad,
en los siguientes términos:
1- JUSTIFICACIÓNLa importancia actual del deporte universitario justifica la atención que
desde todos los ámbitos se dispensa hacia sus distintas manifestaciones.
La Universidad Complutense de Madrid presenta un proyecto deportivo con
el que pretende contribuir y ayudar a la completa formación de sus alumnos
proporcionándoles los medios humanos y materiales necesarios para que
puedan obtener elmáximo rendimiento.
El modelo de proyecto de Deportistas de Alto Nivel que se propone
persigue conseguir que el alumno compagine estudios y deporte con éxito
en ambos campos, así como potenciar el nivel de la Universidad
Complutense en las competiciones nacionales y universitarias.
El objetivo es ayudar a nuestros alumnos a compatibilizar la actividad
deportiva y sus estudiosacadémicos, para su total integración en el sistema
educativo universitario.
2- OBJETIVOS
Fomentar la práctica deportiva creando las condiciones necesarias para
que los alumnos matriculados en la Universidad Complutense de Madrid
puedan compatibilizar de forma efectiva la práctica deportiva con los
estudios académicos.
Ayudar económicamente a los deportistas queparticipen en el programa
y cumplan los requisitos establecidos.
2
3- REQUISITOS
Los establecidos en la resolución de 17 de septiembre de 2007, del
Secretario de Estado- Presidente del Consejo Superior de Deportes, por la
que se convocan subvenciones a Universidades públicas y privadas con
programas de Ayudas a Deportistas Universitarios de Alto Nivel:
a) Seanen la actualidad, o hayan sido el año anterior, deportistas de
alto nivel, de conformidad con lo establecido en el Real Decreto
1467/1997 de 19 de septiembre, sobre deportistas de alto nivel.
b) Deportistas que certifiquen por las diferentes federaciones
deportivas haber sido convocados a cualquier selección nacional en
el presente año, o lo hayan sido en el año anterior.
c)Deportistas pertenecientes al plan A.D.O.
d) Deportistas de elevado nivel, que sin llegar a cumplir los requisitos
anteriores, sean propuestos por la Universidad por encontrarse entre
los tres primeros clasificados en los Campeonatos de España
Universitarios en el curso académico anterior (en el caso de los
deportes de equipo el/los alumno/s propuesto/s serán reconocidos
por lasFederaciones Españolas o por la propia Universidad, a través
de su Servicio de Deportes, como deportistas de alto nivel
universitario, no teniendo por que ser considerados de este modo
todos los integrantes del equipo).
4- PLAN DE TRABAJO: FASES Y FECHAS DE EJECUCION
Este proyecto comenzará a partir de su aprobación, coincidiendo su
finalización con el del presente cursoacadémico.
Las fases son las siguientes:
1ª Información y presentación de solicitudes (julio de cada año).
3
2ª Aprobación del proyecto.
3ª Constitución y designación tutores ( octubre a diciembre de cada curso)
4ª Desarrollo (enero a junio del año de la convocatoria)
5ª Evaluación (julio y septiembre)
La continuidad del programa estará encondicionada a la aprobación de
este proyecto por la Consejería de Deportes, en función de la subvención
asignada y la valoración de los resultados obtenidos durante este periodo.
Los deportistas universitarios que lo integran podrán variar de un año a otro
según el rendimiento académico y deportivo obtenido en cada curso.
5- PROYECTO DE TUTORIAS
Al inicio del año académico se...
Regístrate para leer el documento completo.