Deporte
Integrantes: Daniel Briceño C.I: 25.766.649
Enmanuel Flores C.I 24.884.627
Sección: EE
Turno: “Diurno”
Maturín, Noviembre 2012
INTRODUCCION
El presente trabajo consta de una serie de preguntas y respuesta relacionadas con los circuitos de entrenamientos los cuales son necesarios para el fortalecimiento de nuestrocuerpo, para tener una buena aptitud física y para lograr un mejor desarrollo corporal.
Este desarrollo tiene la finalidad de explicar los sistemas de clasificación del entrenamiento, los circuitos, clasificación, métodos y efectos.
Un circuito de entrenamiento se basa en una sesión de ejercicio en la cual la metodología de trabajo es larealización de una serie de ejercicios en estaciones (aproximadamente de 6 a 12 estaciones o circuitos), en cada una de las cuales se trabaja un cierto número de actividades para los distintos grupos musculares y luego se va rotando hacia otra estación, en donde se hace otra sucesión de ejercicios y así repetidamente hasta que se finaliza con todas las estaciones y se vuelve a empezar por el primer circuitorepitiendo esa secuencia tres veces.
Este acondicionamiento físico en circuitos aparece en Inglaterra en la Universidad de Leeds en 1953 y conlleva series cortas, frecuentes y repetidas de ejercicios de resistencia, que pueden ser con peso, alternando los ejercicios para los distintos grupos de músculos con un intervalo de descanso mínimo de 30 segundos entre cada uno de ellos y de modo que nosea consecutivo el trabajo de los mismos músculos en dos ejercicios continuados.
Este tipo de entrenamiento físico es muy recomendable para aquellos que se inician en el deporte, ya que mejora notablemente la resistencia cardiovascular y el físico en general.
Características del entrenamiento en circuito
• Trabajar con muchos individuos al mismo tiempo
• Los ejercicios encada circuito son sucesivos y se ordenan de forma lógica
• Tiene en cuenta los diferentes niveles de entrenamiento entre los individuos que participan
• Como el nombre lo anticipa el trabajo es en circuitos
• Permite trabajar en espacios reducidos
Reglas del entrenamiento en circuitos
• Se aconseja realizar entre 6 y 12 circuitos o estaciones
• Se debepasar de una estación a otra sin parar pero con un descanso mínimo de entre 10 y 30 segundos entre un ejercicio y otro
• No debe trabajarse el mismo grupo muscular en dos estaciones consecutivas
• Los ejercicios propuestos deben ser fácilmente ejecutables
• Se hacen dos o tres repeticiones consecutivas o descansando entre medio
Beneficios del entrenamiento en circuito• Es ideal para las personas que comienzan a hacer ejercicio por primera vez o que hace mucho que no hacen y están totalmente fuera de estado. Al trabajarse cada grupo muscular realizando intervalos entre un ejercicio y otro, se les da descanso a los músculos y las articulaciones y esto es muy importante para los novatos que no están físicamente entrenados para un trabajo muy intenso. Conel entrenamiento de circuito, los músculos tienen la posibilidad de recuperarse mientras se trabajan otros, de modo que pueda repetirse el ejercicio en una segunda y tercera serie después de unos 10 minutos de descanso
• La intensidad de cada ejercicio es bastante leve como para que el individuo esté preparado para pasar al siguiente ejercicio luego de un breve descanso entre uno y otro de30 segundos
• Permite desarrollar la velocidad, la fuerza y la resistencia al mismo tiempo
• Permite trabajar alternadamente los distintos grupos musculares (hombros, brazos, piernas, espalda, abdominales), el corazón, la circulación, la respiración y el metabolismo
• Contribuye al mejoramiento de las funciones musculares, respiratorias, de resistencia y potencia...
Regístrate para leer el documento completo.