Deporte

Páginas: 2 (498 palabras) Publicado: 18 de febrero de 2015
VELOCIDAD

DEFINICIÓN: La velocidad es la capacidad que tiene un individuo para realizar acciones motrices en un mínimo tiempo y con un máximo de eficacia o la facultad que permite dar unarespuesta motriz a un estimulo. En definitiva, cuando se quiere expresar la rapidez con que se recorre un espacio, se habla de velocidad.


FORMULA


Velocidad = Espacio

Tiempo

Ejemplo: Cuando unvelocista realiza una carrera alcanzando su máxima velocidad.



TIPOS DE VELOCIDAD:



- Velocidad de reacción: capacidad de reaccionar en el menor tiempo posible un estimulo según searecibido, por un determinado órgano humano, pueden ser visuales, táctiles o auditivos.

Existen dos tipos de velocidad de reacción:

Simple: acción entre una señal determinada que se realiza a lasalida.

Compuesta: reaccionar a un estimulo ante un número de reacciones posibles.

- Velocidad gestual: Consiste en realizar un gesto lo más rápido posible

Ejemplo: En un saque de tenis, quecontraemos el músculo del brazo para lanzar.

-Velocidad de desplazamiento: Consiste en recorrer una distancia corta (máximo 200 metros) en el menor tiempo posible y depende de la coordinación demovimiento, de la longitud y de la frecuencia de la zancada.

Ejemplo: Cuando realizamos un salto de longitud.

Dentro de la velocidad de desplazamiento podemos encontrar tres tipos:

- Velocidad deaceleración: Cuando el deportista aumenta bruscamente su velocidad en los primeros metros.

- Velocidad máxima: El deportista intenta mantener la velocidad.

-Velocidad de resistencia: Se producecuando la fatiga aumenta en el deportista y disminuye su velocidad.
Entrenamiento de la velocidad: La velocidad se entrena con la velocidad, es decir, trabajaremos ejercicios donde la velocidad seamáxima en un trayecto corto.

La intensidad de las cargas de entrenamiento para el desarrollo de la velocidad comienza alrededor del 75% del máximo. Aquí, el atleta está aprendiendo, a una intensidad...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Deporte
  • Deporte
  • Deportes
  • Deporte
  • Deportes
  • Deportes
  • Deportes
  • Deportes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS