Deportes De Conjunto
UNIDAD II
INTRODUCCIÓN
Los deportes de conjunto son parte fundamental del a educación física ya que permiten la interacción de los estudiantes en su formación física y cognitiva; también hemos visto que a nivel mundial son los que más acogida tiene y despiertan más interés en los espectadores y jugadores; es por ello que se ha querido indagar acerca de este tema y asíconocer más a fondo sobre los deportes de conjunto, de cómo están conformados y del objetivo de ellos.
DEPORTES DE CONJUNTO
UNIDAD I
ACTIVIDADES
1. Defina que es deporte de conjunto, cuales son sus características.
2. Realice un listado de 10 de esos deportes.
3. A partir del punto anterior describa los fundamentos de 4 deportes de conjunto.(consultar que son fundamentos).
* Presenteun informe escrito sobre los puntos 1, 2 y 3.
DEPORTES DE CONJUNTO
Los deportes de conjunto son aquellos que se desarrollan en equipos de dos o más personas, allí encontramos deportes de tierra como el rugby, el fútbol, baloncesto, entre otros, y de agua como el waterpolo.
Si consideramos con que se juega, tendremos deportes con pelota (el hockey sobre césped, el futbol o el básquet) o conotro elemento (el hockey sobre hielo, que se juega con tejo).
Ahora bien, intentemos definir que representa integralmente un juego de equipo: un juego de equipo es un juego que se “juega” en un espacio con límites y reglas conocidos, en el que cada uno de los integrantes de un equipo tiene un rol o tarea asignada, generalmente vinculada a una situación espacial, es decir una posición en elcampo de juego, desde donde establecer relaciones dinámicas con el resto de su equipo y con los integrantes del equipo contrario, y donde el nexo o vínculo suele ser un objeto (una pelota, una bocha, un disco, etc.) cuya posesión determina una actitud (básicamente dos: ataque o defensa), y direcciones de desplazamiento a través del espacio de juego, tanto del objeto nexo como de los individuos, conel objetivo de establecer una diferencia de efectividad a través de una conversión, o alguna forma de puntuación.
Como vemos, un equipo se forma a partir de diferencias, personas diferentes con intereses que no necesariamente coinciden, pero que comparten un tipo de información específica, una convención bajo la cual puede desarrollarse el juego, convención aceptada por la otra parte indispensablepara desarrollar el juego, el otro equipo. En este punto debemos desarrollar el concepto de efectividad. La convención implica un ganador, y ganará el equipo con más efectividad en los desplazamientos y con mayor capacidad para convertir ese desplazamiento en un tanto.
Ahora bien, un equipo es mucho más que la suma de sus integrantes, o debería serlo. Por el contrario, muchas veces vemos enfuncionamiento a equipos que parecen ser menos que la suma de sus miembros, en donde las resoluciones individuales, -que de eso se trata un juego de equipo, un continuo de resoluciones individuales en función de una estructura que supera lo individual- no son más que actitudes aisladas que en la inmensa mayoría de los casos no resuelven el conflicto, terminando en la derrota del equipo.
Los equipospueden tener sus estrellas, pero generalmente los equipos efectivos sobresalen por una tarea de conjunto, y este es el punto que nos interesa desarrollar. Si los desplazamientos solo son posibles en términos metabólicos, y los desplazamientos son consecuencia de un proceso de selección de posibilidades y una decisión, entonces los factores que posibilitan ese rendimiento en el campo de juego debendesarrollarse en esa dirección.
A continuación tenemos algunos de los principales deportes de conjunto reconocidos a nivel mundial:
FÚTBOL.
BALONCESTO.
VOLEIBOL.
TENIS.
WATERPOLO.
RUGBY.
HOCKEY.
BEISBOL.
FÚTBOL AMERICANO.
POLO.
A partir de lo anterior conoceremos los principales fundamentos de cuatro de los deportes de conjunto:
Antes de iniciar debemos tener en...
Regístrate para leer el documento completo.