Deportes

Páginas: 10 (2442 palabras) Publicado: 28 de noviembre de 2010
UNIDAD 1

FISIOPROFILAXIS EN EL DEPORTE DE ALTO RENDIMIENTO

En el deporte de alto rendimiento la necesidad de desarrollar ciertas y determinadas capacidades físicas por una parte y por otra el lograr mejores resultados deportivos obliga a un entrenamiento intenso, lo cual unido a lo reiterado de las competencias, deja un espacio muy limitado para la recuperación de aquellos segmentos queestán siendo sometidos a cargas de entrenamiento. Todo esto crea la necesidad de utilizar medios físicos como respuesta a esa necesidad, la utilización de estos medios físicos obedece a objetivos concretos, tomando en cuenta la planificación de cada una de las etapas de entrenamiento así como el intervalo entrenamiento - descanso.

La rehabilitación en este caso se basa en un conjunto deacciones complejas, combinadas y coordinadas que se ejecutan para lograr el mantenimiento, desarrollo y recuperación de las capacidades y habilidades de manera integral, lo cual va a garantizar el desempeño de la actividad deportiva específica y el desarrollo social del atleta.

La fisioprofilaxis como parte del proceso de rehabilitación no es más que la utilización de distintos agentes físicos queposibilitan una adecuada circulación, relajación y fortalecimiento de áreas corporales sometidas a cargas de trabajo, lo cual evita la acumulación de catabólicos resultados del trabajo muscular, todo lo cual condiciona al atleta para soportar grandes cargas de entrenamiento y por consiguiente, reducir la posibilidad de producirse lesiones, así como aumentar la capacidad de trabajo, resistencia delorganismo y mejor tolerancia a las cargas de entrenamiento, y mejor resistencia en la prevención de enfermedades, así como en nuestra experiencia la utilización además de un medio diagnostico como la ecografía del SOMA que permite el estudio pre-temporada y detección de alteraciones en aquellas estructuras que van a ser sometidas a grandes cargas de entrenamiento, lo cual le va a permitir alMédico y Fisioterapeuta trabajar sobre ellas de manera precoz.

1. Clasificación de los medios para la recuperación de la
capacidad de trabajo de un atleta.

Los medios para la Recuperación de la capacidad de trabajo son:
- Medios Pedagógicos.
- Medios Médico- Biológicos.
- Medios Psicológicos
- Medios Higiénicos.
Dentro de los mediosMédico-Biológicos nos referimos fundamentalmente a los agentes físicos y otros procedimientos técnicos especializados entre los cuales se encuentran.
- Masaje Manual General y Local.
- Hidroterapia.
- Crioterapia.
- Termoterapia Superficial en sus distintas formas (Paquetes Calientes, Parafina, Sauna etc.)
- Baños de contrastes.
- Electroterapia.
- Balneoterapia.
- Talasoterapia.
- MedicinaTradicional y Natural.
- Terapia Manipulativa Combinada.
- Ecografía de la SOMA.

Estos medios favorecen la recuperación metabólica y de recursos energéticos en los tejidos, permitiendo la recuperación del Sistema Nervioso Central y Vegetativo con la consiguiente expulsión del organismo de los productos finales del metabolismo, para lograr la efectiva ejecución de nuevas cargasmusculares.

Mención aparte requieren en nuestra experiencia alguno de estos métodos, como son los Baños de contraste, donde en vez de utilizar al agua como se realiza de forma tradicional desde hace varios años hemos venido utilizando la combinación del hielo y la parafina sobre todo en pequeñas articulaciones, es de mencionar también el manejo de algunas corrientes estimulantes (electroterapia) conbuenos resultados, durante el periodo de fuerza máxima en algunos deporte.

La medicina tradicional y natural, vista inicialmente como una alternativa se ha establecido como especialidad, teniendo un gran aporte en la recuperación de las cargas, sobre todo la Digito-puntura, Moxibustión, el masaje Oriental (Shiatsu) y algunos Ejercicios Bioenergéticos.

En los últimos años también ha venido...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Deporte
  • Deporte
  • Deportes
  • Deporte
  • Deportes
  • Deportes
  • Deportes
  • Deportes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS