Deportes
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
NÚCLEO ACADÉMICO MÉRIDA- CENTRO DE ATENCIÓN ZEA
FASE DE EJECUCION DE UN PROYECTO COMUNITARIO EDUCATIVO
Integrante: Arquímedes Alvarado
Tutor: Prof BEATRIZ RAMIREZ Msc
ZEA, JULIO 2009.REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
NÚCLEO ACADÉMICO MÉRIDA- CENTRO DE ATENCIÓN ZEA
CONSTRUCCION DE AULAS DE CLASE PARA LA MAYOR COMODIDAD Y UBICACIÓN DE LA MATRICULA DE LA ESCUELA BOLIVARIANA EL PLAYÓN
Integrante:Arquímedes Alvarado
Tutor: Prof BEATRIZ RAMIREZ Msc
ZEA, JULIO 2009.
[pic]
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
PROGRAMA EXPERIMENTAL DE FORMACION DOCENTE
EXTENCION ZEA ESTADO MERIDACONSTRUCCION DE AULAS DE CLASES PARA LA MAYOR COMODIDAD Y UBICACIÓN DE LA MATRICULA ESCOLAR DE LA ESCUELA BOLIVARIANA EL PLAYON
Caso: “ESCUELA BOLIVARIANA EL PLAYON”
PARTICIPANTE: Arquímedes Alvarado TUTOR: Prof. BEATRIZ RAMIREZ Msc.
JULIO, 2009
RESUMEN
La presente investigación esta desarrolladatomando en cuenta la problemática existente en la Escuela Bolivariana El Playón , esta ubicada en la Parroquia “Gonzalo Picón Febres” del Municipio Libertador del Estado Mérida, en relación a la construcción de aulas de clases, con el fin de fortalecer esta escuela en su matricula escolar, la misma se apoyara en un proyecto factible con enfoque descriptivo, fundamentada en un investigación decampo, diseñada a través de III fases: Fase I. Diagnostica, Fase II Factibilidad, Fase III Propuesta. La población esta constituida por 22 docentes y 38 representantes, la recolección de datos fue la entrevista a través de un cuestionario de 12 ítems dirigidos a los Docentes y a los Representantes, la validez se determino a través del juicio de expertos, consultándose para ello 3 especialistas conamplios conocimientos metodológicos, el análisis de los resultados a los que llegó fue que a través de la integración escuela y comunidad se pueden lograr las metas planteadas en este caso la construcción de aulas de clases para la mayor comodidad y ubicación de la matricula escolar de la escuela bolivariana el playón.
Descriptores: Construcción, educación, comodidad, integración, participación.INDICE GENERAL
INTRODUCCIÓN
CAPITULOS
I EL PROBLEMA
Planteamiento del Problema
Justificación
Objetivos de la Investigación
Objetivo General
Objetivos Específicos
Alcances
Limitaciones
II MARCO TEÓRICO
Antecedentes
Bases Teóricas
BasesLegales
III MARCO METODOLÓGICO
Tipo de Investigación
Población y Muestra
Población
Muestra
Técnicas e Instrumentos de la Recolección de Datos
Técnica y Análisis de Datos
IV DIAGNOSTICO DE LOS RESULTADOS
Conclusiones del Diagnóstico
V LA PROPUESTA
Construcción de Aulas deClase para La Mayor Comodidad y ubicación de La Matricula de La Escuela Bolivariana El Playón
Presentación de la Propuesta
Justificación de la Propuesta
Objetivo General
Objetivos Específicos
Resultados
Objetivos y Metas
VI CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
Conclusiones
Recomendaciones...
Regístrate para leer el documento completo.