Deportes
Otrasdef.;Capac físicas “son los factores que determinan la condición física del individuo, que se mejoran por medio del entrenamiento, la preparación física y las clases de Educación Física. Estáninfluenciadas también, por situaciones del contexto, como las características socioeconómicas de los grupos, la edad, el sexo y las experiencias motrices que se vivan en la cotidianidad.
Las capacidades físicassegún Gundlack (1968) se han clasificado en: Cap condicionales siguiendo la concepción de Micovi como “cualidades energéticas-funcionales del rendimiento, que se desarrollan como resultado de laacción motriz consciente del practicante del deporte o la actividad física
FUERZA (Porta, 1988), define LA FUERZA como “la capacidad de generar tensión intramuscular”. Rapidez para su estudio, estacapacidad se clasifica en velocidad-fuerza y resistencia a la velocidad.
VELOCIDAD DEPENDE DE Elasticidad: la capacidad para capitalizar sobre el tono muscular mediante el componente elástico del músculo,tiene aplicación en aquellos deportes que exigen una alta aceleración de arranque o un “ataque rápido”. Bioquímica: la velocidad del individuo está básicamente en función de las reservas de energíade la musculatura implicada en el esfuerzo y de su rapidez de movilización. La fuerza de voluntad: el atleta debe concentrarse sobre el esfuerzo voluntario máximo para alcanzar la velocidad máxima. Lainervación: una alta frecuencia de alternancia entre las neuronas de excitación y de inhibición, y una cuidadosa selección y regulación de unidades motoras, hacen posible el alcanzar una altafrecuencia de movimiento, junto con una óptima expresión o despliegue de la fuerza. Dominio de la técnica: dominio de la técnica en movimiento. Tiempo de reacción. Relajación muscular: la capacidad de los...
Regístrate para leer el documento completo.