Deportes

Páginas: 20 (4848 palabras) Publicado: 19 de mayo de 2014
Karate:
El karate (‘el camino de la mano vacía’) es un arte marcial tradicional de las Islas Ryūkyū de Japón,
lo que actualmente es conocido como Isla de Okinawa. Tiene su origen en las artes marciales
indígenas de las Islas Ryukyu, llamadas te (literalmente, ‘mano’; tii en okinawense) y en
el kenpō chino. Estos estilos de artes marciales surgieron de la necesidad de los guerreros nobles
dela isla (los pechin) de proteger al último rey de Okinawa, Sho Tai, y a sí mismos de los guerreros
con armadura japoneses (los samurái). Poco a poco, el karate fue desarrollado en el reino de Ryukyu
y, posteriormente, se expandió, siendo enseñado sistemáticamente en Japón después de la era
Taisho como consecuencia de los intercambios culturales entre los japoneses y los habitantes de las
islasRyukyu.
El karate-do se caracteriza por el empleo de golpes de puño y patadas, aunque no restringe su
repertorio solo a ellos. El karate-do es un arte marcial en el que se coordinan la fuerza, la respiración,
el equilibrio y la postura, el correcto giro de cadera y la conexión conjunta de músculos y
extremidades, trasladando gran parte del peso corporal y del centro de gravedad al impacto.Generalmente se busca derrotar al adversario mediante un solo impacto contundente, en semejanza
a la estocada o corte de una katana o sable japonés. A la persona que practica este deporte se la
llama karateka o karateca.
El uniforme de práctica empleado en el kárate es el keikogi o karategi, (gi= traje) compuesto por una
chaqueta, pantalones y un cinturón. El karategi se deriva del judogi, dadala influencia de Jigorō
Kanō y el arte marcial y deporte olímpico fundado por él, el Judo, a principios del siglo XX; en las
artes marciales japonesas modernas o Gendai Budō. Actualmente existen dos tipos de karategui
para competición: el de kumite, que es más ligero, y el de katas, más grueso y pesado. Y también el
cinturón hecho de alpaca, tela fabricada con fibras de lana de alpaca. Tejidofino, sedoso y liviano.

Rugby:
El rugby o fútbol rugby (ocasionalmente escrito también como rugbi), es un deporte de contacto
en equipo nacido enInglaterra, donde tomó ese nombre a partir de las reglas del fútbol elaboradas
en el colegio de la ciudad de Rugby (Rugby School) en el siglo XIX.
Es muy popular en todas las naciones que conforman las Islas Británicas (Inglaterra, Irlanda delNorte, Escocia, Gales Irlanda), así como en las excolonias británicas (Australia, Nueva
Zelanda y Sudáfrica) y en Francia.
Desde los orígenes mismos del rugby y el fútbol actual, a mediados del siglo XIX, se definieron como
el álter ego del otro: fuerza contra habilidad; juego limpio contra juego desleal, etc.4 Un antiguo dicho
británico dice que "el fútbol es un juego de caballeros jugado porvillanos y el rugby es un juego de
villanos jugado por caballeros".5 En el rugby es característico el respeto por las reglas que deben
practicar tanto los jugadores como el público. Las decisiones del árbitro rara vez son discutidas por

los jugadores. En los partidos internacionales entre selecciones y en muchos de los campeonatos
europeos como el Top 14 se puede recurrir, a solicitud delárbitro principal, a la repetición en vídeo de
las jugadas producidas dentro del in goal en caso de duda. La revisión de estas jugadas está a cargo
de un cuarto árbitro llamado TMO (Television Match Official), aunque la decisión final siempre
corresponde al árbitro principal.
Además, se fomenta la sociabilidad, dándose generalmente entre compañeros de equipos y
oponentes una cordial reunióndespués de los partidos, denominada tercer tiempo, junto con los
árbitros, entrenadores y parte del público, para hablar acerca del partido. Este apelativo se ha hecho
extensivo a los medios donde se analiza este deporte.

En el rugby se enfrentan dos equipos de quince jugadores cada equipo (aunque hay una variación
para un juego de siete). El campo de juego tiene forma rectangular y es...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Deporte
  • Deporte
  • Deportes
  • Deporte
  • Deportes
  • Deportes
  • Deportes
  • Deportes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS