deportes
1.- CLASIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LOS DEPORTES:
1.1.- CLASIFICACIÓN DE LOS DEPORTES:
con contacto
físico
CON
ADVERSARIO
DEPORTES
INDIVIDUALES
SIN
Deportes de lucha: karate, judo, boxeo…
Deportes de raqueta: tenis,
contra
tenis de mesa, pádel,
sin
un solo
contacto
bádminton…
oponente
físico
Atletismo, natación ciclismo,
contramotociclismo,
varios
automovilismo…
oponentes
Montañismo, paracaidismo, submarinismo, escalada…
ADVERSARIO
DEPORTES
Fútbol, baloncesto, voleibol, balonmano, rugby, waterpolo, hockey…
COLECTIVOS
1.2.- CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LOS DEPORTES:
1. El deporte proviene de los juegos. Al principio eran juegos simples y han ido evolucionando
hasta llegar a convertirse en deportes.
2. Tieneque haber una situación motriz que implique ejercicio físico y que tenga una motricidad
más compleja que lo que hacemos diariamente (andar).
3. El deporte suele tener un fin competitivo, un deporte fuera de la competición no sería un
deporte. Se debe superar una meta o a un adversario.
4. Es necesario que exista un reglamento.
5. El deporte está regido por federaciones, estáinstitucionalizado.
6. Las fases de juego en los deportes son:
- Defensa: Acción en la que se persigue el objetivo de evitar el gol o punto del
adversario.
- Contraataque: Acción rápida de pasar de la defensa al ataque con el objetivo de marcar
gol o conseguir punto.
- Ataque: Acción que persigue el objetivo de marcar gol o conseguir punto.
- Repliegue defensivo: Acción rápida de pasar del ataque a ladefensa con el objetivo de
evitar que el contrario meta gol o consiga punto.
1.3.- CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LOS DEPORTES INDIVIDUALES:
1. Actuación en solitario, hay ausencia de compañeros.
2. Muy importante los gestos técnicos.
3. No existe incertidumbre.
4. Se expresa el resultado en tiempo, espacio o puntos.
5. Superación de uno mismo mediante el control mental, la concentración, laestabilidad
emocional y una gran responsabilidad.
1.4.- CARACTERÍSTICAS BÁSICAS DE LOS DEPORTES COLECTIVOS:
1. Varios practicantes por equipo (necesidad de cooperación entre compañeros).
2. Es más importante la táctica que la técnica.
3. Si existe la incertidumbre por existir equipo contrario.
4. Los resultados serán fundamentalmente en puntos o en diferencia de tiempo.
5. Superación delequipo contrario mediante la cooperación entre compañeros del mismo
equipo.
2.- DIFERENCIA ENTRE TÉCNICA Y TÁCTICA:
La técnica es la realización correcta de los gestos técnicos de cada deporte y la táctica
es la aplicación de los gestos técnicos de manera correcta e inteligente en el juego real.
Poniendo como ejemplo el deporte del fútbol, la técnica se referirá a los gestos
específicos deeste deporte (golpeo del balón hacia portería, regate, los pases, conducción del
balón, etc…). La táctica se refiere a la realización de estos gestos de forma correcta e
inteligente en el momento adecuado durante el juego real (tirar a portería cuando el defensa me
deje un espacio suficiente, avanzar conduciendo el balón hacia portería cuando no tenga algún
defensor marcándome, correr hacia unespacio libre en el campo, etc…).
Cada deporte tiene una técnica y táctica diferente ya que cada uno se juega de forma
distinta, en una superficie específica y con un número de jugadores diferente. En el siguiente
apartado veremos los principios de ataque y defensa, estos son comunes a la mayoría de los
deportes por lo que es muy importante que los conozcas y sepas diferenciarlos.
3.- LOSPRINCIPIOS DE ATAQUE Y DEFENSA EN EL DEPORTE:
En la mayoría de los deportes, un equipo o jugador tiene el móvil (balón), y por lo tanto es
atacante, y el otro equipo o jugador no lo posee convirtiéndose en defensor. El desarrollo del
juego es un continuo intercambio del balón y por lo tanto cada equipo podrá estar atacando o
defendiendo durante el desarrollo del juego.
PRINCIPIOS DEL ATAQUE...
Regístrate para leer el documento completo.