deportes
El primero es el proceso inconsciente y voluntario de transformación y asimilación por parte de nuestro organismo de las sustancias presentes en los alimentos. Y el segundo es la forma y manera en que proporcionamos los alimentos a nuestro organismo a través de la ingesta diaria.
Principios nutritivos
Los alimentos queingerimos están compuestos por nutrientes que sirven al organismo para vivir y realizar sus actividades diarias. Estos nutrientes, principios nutritivos o principios inmediatos los podemos clasificar en:
Principios inmediatos nutritivos:
- Glúcidos o hidratos de carbono: representan la fuente de energía principal necesaria para el trabajo muscular y para las distintas actividades del cuerpo. (1gr=4kc)
Podemos diferenciar entre simples, que tienen una absorción rápida por parte del organismo (caramelos, miel, bebidas refrescantes…) y su exceso no es muy recomendable por incrementar bruscamente los niveles de glucosa en sangre. Y los complejos (pasta, arroz, papas…) que se absorben más lentamente por lo que son más beneficiosos.
- Lípidos o grasas: Sirven de gran reserva energética para elorganismo. Producen más energía que los HC (1gr=9 kc), pero su combustión es más lenta. Se almacenan en el cuerpo de forma casi ilimitada.
Se pueden dividir en Insaturadas (fruta, verdura, aceite oliva, pescado azul) y saturadas (carne, leche, quesos, huevos… ). Estas últimas se deben controlar, porque su consumo excesivo eleva el nivel de colesterol “malo” o LDL
- Prótidos o proteínas:Aunque pueden ser utilizadas como fuentes de energía en casos de necesidad, su función principal es intervenir en la construcción del organismo y formar parte de estructuras de nuestro cuerpo. Las podemos encontrar en carnes, pescados, leche y derivados, huevos, algunos vegetales…(1gr=4 kc)
Principios inmediatos no nutritivos:
- Vitaminas: son necesarias en cantidades muy pequeñas e intervienen enmuchos procesos orgánicos esenciales. La carencia de una o más vitaminas puede provocar graves desequilibrios y disfunciones.
- Agua: nuestro cuerpo está formado entre un 60 – 70% de agua. Por eso es importante hidratarse antes y después del ejercicio físico, para reponer el líquido perdido a causa de la sudoración.
- Minerales: Ca, Fe, P, Na, K, Cl, Mg
Son necesarios para regular lasreacciones metabólicas, además de formar parte importante de estructuras como nuestros huesos y dientes.
Nutrición y ejercicio
La importancia de una alimentación adecuada es vital para los deportistas. Para los que se dedican a la competición, tiene un objetivo: mejorar sus marcas. Para los aficionados que practican deporte por pasatiempo o con la idea de mejorar su salud o su figura, elobjetivo de una alimentación adecuada es satisfacer las necesidades nutritivas, evitando tanto las carencias como los excesos. Por tanto es fundamental, que quienes practiquen deporte se alimenten adecuadamente.
Las necesidades nutricionales dependen de la edad, estilo de vida, estado de salud, y en especial, del tipo de actividad física. La dieta debe ser equilibrada para conseguir un óptimorendimiento deportivo. La ingesta energética debe cubrir el gasto calórico y permitir al deportista mantener su peso corporal ideal.
Proteínas
Se recomienda que las proteínas supongan alrededor del 10-15% de la energía. Las necesidades no deben superan los 2 g de proteínas por kg. de peso y día.
Estos requerimientos son cubiertos ampliamente por la ingesta razonable de carne, huevos, pescado yproductos lácteos. Un exceso de proteínas en la alimentación puede ocasionar una acumulación de desechos tóxicos y otros efectos perjudiciales para la buena forma del deportista.
Grasas
La ingesta óptima de grasas en deportistas debe ser de un 30-35% de las calorías totales. Tanto un exceso como un aporte deficitario de grasas pueden desencadenar efectos adversos para el organismo. Si el contenido de...
Regístrate para leer el documento completo.