deportes

Páginas: 30 (7262 palabras) Publicado: 7 de febrero de 2015
EL FOMENTO DE LA COMPETENCIA PARA FAVORECER LA COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ALUMNOS DE 5° GRADO GRUPO “A”


PROFRESORA.- XÓCHITL CRUZ GASPAR.


ESCUELA DONDE LABORO.- “GRAL. DESIDERIO PAVÓN”.


CLAVE.- 30EPR1619P.


LOCALIDAD.- PÁNUCO, VERACRUZ.













INDICE


INTRODUCCIÓN………………………………………………………….DESARROLLO---------------------------------------------------------------------------

1.-La lectura en la escuela primaria---------------------------------

2.-El fomento y la valoración de la competencia lectora desde la escuela primaria-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3.-Prgramas y estrategias para el desarrollo de competencias lectoras en el aula y escuela-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

4.-La función de la biblioteca en la escuela para formar lectores y escritores.

CONCLUSIONES----------------------------------------------------------------------------------

BIBLIOGRAFÍA.






INTRODUCCIÓN
Unos de los propósito el por que del proyecto fue quelos alumnos a mi cargo se forme como lectores y que valoren críticamente lo que leen, que disfruten la lectura y estos a la vez formen sus propios criterios de preferencia y de gusto, ya que existe una diversidad de colecciones de acuerdo a su edad e interés, ya que la lectura es una herramienta primordial en el proceso enseñanza aprendizaje.
Por ello hago mención de una gran variedad deestrategias que puse en plantica en 5| grado grupo “A” como es la importancia de la lectura en la escuela primaria, el fomento y la valoración de la competencia lectora desde la escuela primaria, así como una gran cantidad de programas y estrategías para el desarrollo de competencias lectoras en el aula y escuela y para finalizar el funcionamiento de la biblioteca, asi como la organización y laevaluación de las estrategias, sin olvidar el marco teorico que fue en el aprendizaje significativo de David Ausubel y el enfoque constructivista de Piaget.
Ya que uno de los propósitos primordiales de la educación básica es lograr que los alumnos y alumnas desarrollen su capacidad de comunicación oral y escrita ya que, además de ser una herramienta básica para el aprendizaje constituye unacompetencia fundamental en la vida cotidiana de cada individuo







DESARROLLO
1.- LA LECTURA EN LA ESCUELA PRIMARIA.

Considero de suma importancia la lectura en la escuela, ya que esta es primordial, para lograr una comprensión lectora de calidad en los alumnos. La lectura así como la escritura son fundamentales en gran parte de las actividades que se llevan a cabo en elaula, así como en la vida cotidiana.
Yo leo para informarme, para entender, para interpretar los mensajes, para organizar cada una de las actividades que realizo a diario con mis alumnos, así como para decidir, recordar, para resolver alguna cuestión que se presente en el aula o escuela, inclusive para influir en las ideas en particular en mis alumnos alumnos.
Todo loanterior a través de una diversidad de textos que encuentro en mi entorno como son: revistas, periódicos, anuncios, cartas, mensajes, carteles, libros de texto, libros del rincón de lectura, libros de la biblioteca etc.
Uno de los propósitos de la asignatura de español plasmado en el programa de estudio 2011, incluye en su fundamento las prácticas sociales del lenguaje en tres ámbitos queson: ámbito de estudio, de literatura y de participación social 1 en los cuales se pretende que al involucrarse en diversas prácticas sociales los alumnos participen de manera correcta en la vida escolar y en la sociedad donde se desenvuelven a diario.
Así también lograr competencias comunicativas en los educandos, empleando el lenguaje para comunicarse, como instrumento para aprender...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Deporte
  • Deporte
  • Deportes
  • Deporte
  • Deportes
  • Deportes
  • Deportes
  • Deportes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS