Deportes

Páginas: 3 (712 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2013
VENDAJE DE ESPIGA
Se emplea para sujetar apósitos o hacer presión; generalmente empleado cuando la venda no es elástico para que se adapte a la región del cuerpo. Método: Similar procedimiento alanterior pero la venda se dobla con ayuda de un dedo de forma tal que la cara interna de la venda pase a la externa, igual efecto se logra al realizar un movimiento de torsión a la venda sobre el ejetransversal, en cada vuelta haga el inverso en la misma zona para que queden en línea, al terminar, dé una vuelta circular y sujete el cabo terminal (Fig. 6-3).
Se utiliza generalmente enextremidades, en este caso la venda cubre el 2/3 de la vuelta anterior y se sitúa algo oblicua al eje de la extremidad.
VENDAJE DE CAPELINA
Se aplica especialmente a la cabeza, dedos y muñones (Extremidad deun dedo o de un miembro que ha sido amputado). Método: La venda se lleva de adelante hacia atrás y viceversa hasta cubrir totalmente la zona lesionada, se termina con dos o tres vueltas circulares endirección transversal para fijar el vendaje (Fig. 6-5).
VENDAJE DE 8
Vendaje en ocho: Esta técnica se aplica en las articulaciones (tobillos, rodilla, codo, etc.). Útil para sujetar apósitos einmovilizar. Método: Dé una vuelta circular al inicio, seguida de un cruce de la venda en forma de ocho, puede terminar con otra vuelta circular (Fig. 6-4).
Se utiliza en las articulaciones (tobillo,rodilla, hombro, codo, muñeca), ya que permite a estas tener una cierta movilidad.
VENDAJE DE CABESTRILLO
Vendaje de cabestrillo: Con una venda, se mide el largo adecuado, se amarra en sus puntas y secoloca pasando por debajo del antebrazo para sostenerlo e inmovilizarlo en el movimiento de abajo y arriba, el otro extremo se fija sobre la nuca (el brazo debe estar de forma tal que la mano esté unpoco más alta que el codo) tiene como inconveniente que no inmoviliza completamente el miembro superior, aunque podemos limitar más el movimiento si pasamos otra venda o pañuelo en forma trasversal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Deporte
  • Deporte
  • Deportes
  • Deporte
  • Deportes
  • Deportes
  • Deportes
  • Deportes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS