deportistas

Páginas: 38 (9469 palabras) Publicado: 3 de mayo de 2014


INSTITUTO ESPECIALIZADO DE EDUCACION SUPERIOR DE POROFECIONALES DE LA SALUD DE EL SALVADOR
Informe final de investigación
Tema:
El embarazo en la adolescencia y su influencia en la deserción escolar. Estudio realizado en la Unidad Comunitaria de Salud Familiar de Santa Rosa de Lima. En el periodo de enero a junio.
Investigación de cátedra de metodología de la investigaciónResponsables:
Chávez Márquez, Jessica María
Cruz Escobar, Ana Evelyn
Hernández Gomes, Claudia Margarita
Ordoñez Coreas, Brenda Roxana
Pérez Gomes, Yenifer Brendaly
Rodríguez Saravia, Evelyn Rosaura
Santos Jiménez, Javier Felipe
Docente:
Lic. Imelda del Carmen Esperanza de Espinoza
Lugar y fecha:
San miguel, 03 de mayo de 2014
MISION
Somos una institución de educación superior, quearticulando la docencia, la investigación y la proyección social, formamos profesionales de la salud, competentes, con sensibilidad humana, valores, principios éticos y morales, para intervenir en la promoción, prevención, recuperación y rehabilitación de la salud de la persona, familia y medio ambiente.


VISION
Ser una institución de Educación Especializada, líder en la formación deprofesionales integrales y competitivos en la prestación de servicios de la salud a nivel nacional e internacional, siempre a la vanguardia de los cambios científicos y tecnológicos








ACTORIDADES GENERALES
Enf.Zoila Marina Torres de Guadron (Directora general)

Mgt.Virginia Azucena Aguilar de Cruz (Secretaria General)

Licda.Ada Luz Herrera Herrera (fiscal)

Licda. MartaSolórzano de Castillo (Administradora General

Lic. Walter Antonio Fagoaga López (Coordinador Nacional de investigación y Proyección Social)

ACTORIDADES REGIONALES

Mgtr. Olga Leonor Reyes de Rodríguez (directora)

Enf.Cristina Haydee Guandique (Administradora Académica )

Lic. Ruth Sarai Morales de Gonzales (Administradora Regional)

Lic. Imelda del Carmen Espinosa (Coordinadora deUnidad de investigación)



AGRADECIMIENTO
Agradecimiento a Dios todo poderoso por ser nuestro pilar fundamental para realizar este proyecto porque nos llenó de mucha sabiduría y entendimiento, supo poner conocimientos grandes en cada una de nuestras mentes ya que sin ayuda no fuéramos nada,
A todos nuestros docentes en especial a la Lic. Imelda Esperanza que desde el inicio de estaasignatura se ha desarrollado como una excelente profesional, ha dedicado tiempo y empeño para explicar cada paso, cada método a realizar en esta investigación, nuestros más sinceros agradecimientos porque cada vez que la buscábamos para aclarar dudas y preguntas que teníamos siempre dio un sí y nos ayudó, y es un ejemplo a seguir,
A nuestros padres por siempre darnos apoyo y cariño cuandomás lo necesitábamos, tanto económico como emocional; porque siempre nos daban palabras de aliento cuando sentíamos que era mucho trabajo, también al Director de la UCSF de Santa Rosa de Lima y los demás enfermeros y enfermeras por permitir que realizáramos la investigación en la unidad, a los compañeros que dieron apoyo moral y pusieron todo su empeño para que esta investigación sehiciera realidad: Srta. Chávez, Srta. Cruz, Srta. Hernández, srta.Ordoñes, Srta. Pérez, Srta. Rodríguez, y sr. Santos








INDICE
Contenido No de Pág.
Introducción 1
Capítulo l- Planteamiento del problema
1.1 Delimitación delproblema_______________________________ 3
1.2 Enunciado del problema________________________________ 6
1.3 Objetivos de la investigación_____________________________ 6
1.4 Justificación__________________________________________7
1.5 Límites y alcances_____________________________________7
Capítulo ll- Marco teórico__________________________9
2.1 Antecedentes del problema______________________________ 9...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Deporte
  • Deporte
  • Deportes
  • Deporte
  • Deportes
  • Deportes
  • Deportes
  • Deportes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS