Deportivo

Páginas: 48 (11842 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2012
LECCIÓN I
DERECHO Y DEPORTE
Deporte. Definición
El deporte es “el ejercicio físico que tiende a desarrollar en el organismo fuerza, resistencia y armonía de movimientos, con el fin de lograr una perfección física siempre mayor y una capacidad espiritual progresiva”.
• Ley N° 2874/2006
Art. 1°.- A los efectos de esta Ley, se entiende por deporte aquella forma de actividad física queutiliza la motricidad humana como medio de desarrollo integral de las personas, la integración social, la recreación, la competición y el espectáculo.
• Consejo Internacional para la Educación física y el deporte en Cooperación con la UNESCO
Define al deporte como: “toda actividad física con carácter de juego, que adopte forma de lucha consigo mismo o con los demás o constituya una confrontación conlos elementos naturales”.
Carta Europea del Deporte
Se entenderá por deporte a: “toda forma de actividad física que, a través de una participación organizada o no, tengan por objeto la mejora de la condición física y psíquica, el desarrollo de las relaciones sociales o la obtención de resultados en competiciones de cualquier nivel”.
Características
-existencia de educación motriz
-competiciónreglada como distintivo que asigne el enfrentamiento de varios jugadores
-que exista un nivel de institucionalización
Historia
El deporte bajo alguna de sus formas ha estado presente en el comportamiento social de todas las civilizaciones.
Etimología y origen. Teorías
-El deporte nace o deriva de una realidad anterior: el juego. En ese sentido según Albor deriva etimológicamente de “estarde-portu”, que significaba entre otras cosas, dedicar el tiempo libre a los juegos de puerto. Según Diem de la voz francesa “desporter” (s. XIII), abreviada en Inglaterra en una sílaba “sport” y nuestro actual deporte, que en un principio significaba sencillamente “diversión”.
-Según Trapero el contenido semántico del campo “deporte” se fundamenta desde la primera etapa hasta fines del s. XIX,en la pertinencia constante del rango “recreación” mientras que en la etapa final, S. XX, gira entorno a “la actividad competitiva con ejercicio físico y que se realiza con deportividad”.
Existen utensilios y estructuras que sugieren que los chinos realizaron actividades deportivas ya en el año 4000 adC. La gimnasia parece haber sido un popular deporte en la Antigua China. Los monumentos a losFaraones indican que una cierta cantidad de deportes, incluyendo la natación y la pesca, fueron ya diseñados y regulados hace miles de años en el Antiguo Egipto. .Otros deportes egipcios incluyen el lanzamiento de jabalina, el salto de altura y la lucha. Algunos deportes de la Antigua Persia como el arte marcial iraní de Zourkhaneh están ligados a las habilidades en la batalla[3]. Entre otrosdeportes originales de Persia están el polo y la justa.
Una amplia variedad de deportes estaban ya establecidos en la época de la Antigua Grecia, y la cultura militar y el desarrollo de los deportes en Grecia se influyeron mutuamente. Los deportes se convirtieron en una parte tan importante de su cultura que los griegos crearon los Juegos Olímpicos, los cuales se disputaban, en tiempos antiguos, cadacuatro años en una pequeña población en el Peloponeso llamada Olimpia.
Los Juegos Olímpicos son los eventos multi-deportivos actuales más importantes del mundo. Se realizan cada cuatro años en sus dos modalidades. Se remontan al año 776 A.c., cuando los antiguos griegos comenzaron a celebrarlos en la ciudad de Olimpia, hasta el año 393 dC. En el año 1896 la idea fue retomada por el noble francésPierre Frèdy, Barón de Coubertin, dando origen a la era de los Juegos Olímpicos Modernos, en la capital griega de Atenas. Los deportes han visto aumentada su capacidad de organización y regulación desde los tiempos de la Antigua Grecia hasta la actualidad. La industrialización ha incrementado el tiempo de ocio de los ciudadanos en los países desarrollados, conduciendo a una mayor dedicación del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Deporte
  • Deporte
  • Deportes
  • Deporte
  • Deportes
  • Deportes
  • Deportes
  • Deportes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS