Depreciacion
La depreciación es el mecanismo mediante el cual se reconoce el desgaste que sufre un bien por el uso que se haga de el.
Definición: Disminución del valor o precio dealgo, ya con relación al que antes tenía, ya comparándolo con otras cosas de su clase.
ACTIVOS QUE SE DEPRECIAN
Los activos fijos son bienes que pertenecen a una empresa, que se utilizan para elservicio de dicha empresa, no se compran para venderlos, sino para sacarles un rendimiento, y que tienen un precio inicial (Precio de compra), un precio final (precio de recuperación) y una vida útilen la que son explotados y por la que va perdiendo su valor, correspondiendo el valor máximo con el momento de compra, y el valor mínimo con el momento de venta o de jubilación del activo.
Losactivos se clasifican como depreciables y como no depreciables, y esta clasificación suele coincidir con el tipo de activos fijos, muebles e inmuebles.
Si depreciables
Activos fijos muebles:herramientas, las máquinas, los vehículos y el mobiliario interno de la empresa.
No depreciables
Activos fijos inmuebles: los terrenos, las oficinas, raramente se deprecian por lo que se consideranactivos fijos no depreciables.
La vida útil de los activos fijos: se establece la vida legal de un activo desde el momento en que se compra y se empieza a explotar, hasta la fecha en la que alcanza ladepreciación total o que el empresario estima necesario suplantarlo o deshacerse de él.
MÉTODOS LINEALES DE DEPRECIACIÓN
Es un término que corresponde a la descripción de unos de los métodoscorrespondientes a la depreciación contable, y que lleva por nombre el método de depreciación lineal o directo. La depreciación lineal se caracteriza porque expresa el valor en función del tiempo y no deluso, lo que viene a decir que cada año fiscal, el activo pierde la misma exacta cantidad de valor.
La depreciación lineal conlleva el estudio de estos cuatro puntos importantes:
1 - La...
Regístrate para leer el documento completo.