Depreciacion

Páginas: 11 (2648 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2010
Finalidad de la Depreciación

Las depreciaciones se realizan con el fin de cargar a gastos es costo del activo, y que este valor será reembolsable en un futuro próximos, ya sea para la adquisición de otro activo, o el mejoramiento de ella, dependiento de las decisiones gerenciales de la empresa.

Así mismo tiene las siguientes finalidades:

a. Lograr que cada ejercicio económico vengagravado por el total de gastos que le corresponden y han contribuido a forma el producto de éste.
b. Valorar el desgaste anual de los elementos que forman su Activo Fijo.
c. Constituir una reserva para reponer el valor inicial de los elementos que forman el Activo Fijo.
Criterios

Para la formación de un acertado criterio de depreciación, debe tenerse presente:

a. Determinar el costoinicial del elemento a renovar.
b. Señalar la vida probables útil del elemento a depreciar o la producción prevista.
c. Considerar el posible envejecimiento prematuro debido a la evoluciónde la técnica. A esta posibilidad se le da el nombre técnico de obsolescencia, que significa precisamente vejez prematura.
d. Estimación del probable costo de sustitución del elemento amortizado por otro, cuandollegue la ocasión de realizarla.
e. Valor residual o de desecho del elemento amortizado.
f. Determinar el sistema de depreciación que se va a seguir.
ACTIVOS DEPRECIABLES

Según NIC 4

Activos Depreciables son los que :

a. Se espera que sean usados durante más de un período contable.
b. Tienen una vida útil limitada.
c. Los posee una empresa para usarlos en la producción oprestación de bienes y servicios, para arrendarlos a otros o para fines administrativos.

Según W.A. Paton

Las principales causas de depreciación pueden enumerarse como sigue:

1. "Deterioro y desgaste" naturales por el uso.
2. Daño o deterioro extraordinario.
3. Extinción o agotamiento.
4. Posibilidad limitada de uso.
5. Elementos inadecuados.
6. Obsolescencia.
7. Cese de la demandadel producto.
LA VIDA ÚTIL

Según la SUNAT

Período durante el cual un bien de capital es económicamente productivo o aprovechable.

Según NIC4

Vida útil es el período durante el cual se espera que un activo depreciable sea usado por la empresa, o el número de unidades de producción o unidades similares que la empresa espera obtener del activo.

EL FACTOR DEPRECIABLE Y EL VALORRESIDUAL (Salvamento)

Según Antonio Goxens.

Valor de desecho, residual o salvamento, el costo neto total del activo, para la empresa, es su valor original menos cualquiera cantidad que eventualmente se recupere por medio de su venta o salvamento, este costo neto es el que debe cargarse como gasto durante la vida útil del activo. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el valor estimativo dereventa o de salvamento es tan incierto que se hace caso omiso del mismo.

Según NIC 4

El factor depreciable de un activo depreciable es su costo histórico u otra suma que sustituya al costo histórico en los estados financieros, menos el valor residual estimado.

FINALIDAD DE LA DEPRECIACIÓN

La finalidad de la depreciación es realizar una previsión de los activos fijoscon que cuenta laempresa, con la finalidad de reponerlos o reflejar su desgaste o deterioro por el uso normal de ellos.

Permite reflejar contablemente el estado real de los activos con que cuenta la empresa, para tomar decisiones de adquisición o renovación de los mismos.

CAUSAS O FACTORES DE LA DEPRECIACIÓN

Según la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria – SUNAT.

Causas: a) Deterioro ydesgaste naturales por el uso.

b) Daño o deterioro extraordinario.

c) Extinción o agotamiento.

d) Posibilidad limitada de uso.

e) Elementos inadecuados.

f) Obsolescencia.

g) Cese de la demanda del producto.

Según W.A. Paton.

Las causas de la depreciación fundamentalmente son dos:

1. El uso físico, y
2. La obsolescencia. Consiste en el término anticipado de la vida útil de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La depreciacion
  • Depreciación
  • Depreciacion
  • Depreciacion
  • La Depreciación
  • Depreciacion
  • depreciación
  • Depreciacion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS