Depresión
En estos últimos años, se está percibiendo mucho la depresión en las personas y aún más en los adolescentes, algo que es muy inquietante. Según un estudio dice que alrededor de un 8% delos chicos y chicas sufren una depresión durante su adolescencia, de modo que nos da una idea del porque ahora se ve tanto en los jóvenes. Y lo más alarmante de esto es que las personas que sufrendepresiones durante la adolescencia tienden a desarrollar problemas psiquiátricos durante su adultez temprana, y se han caracterizado como jóvenes que presentan episodios depresivos más severos, es decir,de mayor duración, con múltiples episodios, mayor número de síntomas e historia de intentos de suicidio. Aun cuando los jóvenes tienen un porcentaje considerable y una posible historia trágica en suadultez, hay una probabilidad mayor en la adultez, con un 12% de riesgo de sufrir un episodio de depresión de bastante gravedad clínica para requerir tratamiento. Pero hablando de cual género tieneuna mayor probabilidad de sufrir este trastorno, se llega a presentar con mayor frecuencia en las mujeres que en los hombres, y se ha reportado que en Estados Unidos la prevalencia del trastornodepresivo mayor a lo largo de la vida corresponde al 21.3% en mujeres y 12.7% en hombres. El gran problema de todo esto no son las probabilidades, sino es la falta de información acerca de este trastorno...
Regístrate para leer el documento completo.