DEPRESI N

Páginas: 39 (9642 palabras) Publicado: 13 de marzo de 2015
INTRODUCCIÓN
Por cultura sabemos el sufrimiento mental de las personas se presenta de muchas maneras, la Depresión es la más común que ah existido y que existirá y que se ah vuelto común en muchas personas por distintas circunstancias, .en todo el mundo millones de personas sufren, según los cálculos, de depresión biológica aguda, la cual requiere una atención médica que no necesariamentereciben. Junto a estos millones de personas que presentan síntomas de depresión, hay otros cientos de miles que padecen "depresión encubierta", por lo que no se dan cuenta que sus dolores físicos, son, en realidad síntomas de depresión. En general la depresión es el "resfrío común" de la psiquiatría.
Considerado por la mayoría de todas las personas como un estado de animo pasajero en donde laspersonas que padecían este sufrimiento mental se les trataba de curar incluso con algún jugo de hierbas o se pensaba que por los síntomas que presentaba, cansancio, fatiga, desanimo, falta de energía, etc., que eran nada mas que personas flojas y que por tal motivo no querían realiza alguna actividad, hasta que un día Hipócrates de Koss(padre de la medicinamoderna) empezó a analizar este estado de animopasajero, llegando a la conclusión de que esta enfermedad provenía de una perdida del equilibrio de los cuatro humores del cuerpo humano, que era la bilis negra(tierra) y fue entonces que se tomo mas énfasis e importancia a esta enfermedad.
A partir de entonces la palabra depresión fue evolucionando con el transcurso de la vida dando paso a muchos investigadores interesados en este mal,formulando el termino de acuerdo a sus características y síntomas en que se presenta, su propia definición y explicación acerca del por qué se originaba este trastorno una de las cuales es el desamparo aprendido.
Las causas y síntomas que se presentan en una depresión son diversas; los diferentes autores que han tratado este tema generalmente se enfocan a describir por una parte a los síntomas y por otraa los diferente tipos de depresiones sin que se encuentre un orden, o normalmente los agrupan por las etapas de la vida sin, tal vez, que hay depresiones que son resultado de otras generadas desde la infancia o que un tipo de depresión puede presentarse en un niño como en un adulto.
En las siguientes hojas se podrán apreciar algunos datosestadísticos generales que se presentan en el mundo y enalgunos países, en donde veremos que el porcentaje de mujeres es mayor que el porcentaje de hombres, las que presentan más depresiones quizá por el ritmo de vida tan acelerado que hoy en día llevan.
Por lo tanto el objetivo general y compromiso del presente trabajoes que el lector pueda entender y comprender de forma detallada el mas común sufrimiento mental de las personas para que así tenga unaidea clara de lo que en realidad significa la depresión y de esta manera proporcionarle cultura para que algún día pueda solucionar su problema o el problema de otros a través de esta monografíaque consiste en organizar las definiciones, las causas de las depresión y que tipo de depresión se presenta en cada una, así como también los síntomas y diagnósticos, el tratamiento y consejos para ayudara un ser querido victima de este mal, y por ultimo algunas estadísticas.

PANORAMA HISTÓRICO
Como todos sabemos la depresión no es un tema actual sino es un tema de toda la vida, y que en tiempos antiguos se creía que podría ser curada con el simple hecho de tomar un jugo de hierbas o se pensaba que por los síntomas que evidenciaba esa persona, como falta de energía, cansancio, etc. Se tratabade una persona floja y por consecuente no quería realizar alguna actividad.
En el siglo IV a.C. Hipócrates comenzó a analizar este "estado de ánimo pasajero" y concluyó que era una enfermedad que provenía de uno de los cuatro humores corporales (bilis negra) y fue a partir de entonces que se le comenzó a dar más importancia a este trastorno.
Un siglo después Caelius Aurelianos (siglo V) apoya la...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • LA DEPRESI N
  • Depresi n
  • La Depresi n
  • La depresi n
  • Depresi n
  • Depresi N
  • Depresi n
  • DEPRESI N

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS