depresion

Páginas: 6 (1275 palabras) Publicado: 27 de marzo de 2013
La característica esencial de un episodio depresivo mayor es un período de al menos 2 semanas
durante el que hay un estado de ánimo deprimido o una pérdida de interés o placer en
casi todas las actividades. En los niños y adolescentes el estado de ánimo puede ser irritable
en lugar de triste. El sujeto también debe experimentar al menos otros cuatro síntomas de una
lista que incluye cambiosde apetito o peso, del sueño y de la actividad psicomotora; falta de
energía; sentimientos de infravaloración o culpa; dificultad para pensar, concentrarse o tomar
decisiones, y pensamientos recurrentes de muerte o ideación, planes o intentos suicidas. Para
indicar la existencia de un episodio depresivo mayor, un síntoma debe ser de nueva presentación
o haber empeorado claramente si se comparacon el estado del sujeto antes del episodio.
Los síntomas han de mantenerse la mayor parte del día, casi cada día, durante al menos 2 semanas
consecutivas. El episodio debe acompañarse de un malestar clínico significativo o de
deterioro social, laboral o de otras áreas importantes de la actividad del individuo. En algunos
sujetos con episodios leves la actividad puede parecer normal, pero acosta de un esfuerzo muy
importante.


Criterios para el episodio depresivo mayor
A. Presencia de cinco (o más) de los siguientes síntomas durante un período de 2 semanas,
que representan un cambio respecto a la actividad previa; uno de los síntomas
debe ser (1) estado de ánimo depresivo o (2) pérdida de interés o de la capacidad
para el placer.
Nota: No incluir los síntomas que sonclaramente debidos a enfermedad médica o las ideas delirantes
o alucinaciones no congruentes con el estado de ánimo.
(1) estado de ánimo depresivo la mayor parte del día, casi cada día según lo indica
el propio sujeto (p. ej., se siente triste o vacío) o la observación realizada
por otros (p. ej., llanto). Nota: En los niños y adolescentes el estado de
ánimo puede ser irritable
(2) disminuciónacusada del interés o de la capacidad para el placer en todas o
casi todas las actividades, la mayor parte del día, casi cada día (según refiere
el propio sujeto u observan los demás)
(3) pérdida importante de peso sin hacer régimen o aumento de peso (p. ej., un
cambio de más del 5 % del peso corporal en 1 mes), o pérdida o aumento
del apetito casi cada día. Nota: En niños hay que valorar elfracaso en lograr
los aumentos de peso esperables
(4) insomnio o hipersomnia casi cada día
(5) agitación o enlentecimiento psicomotores casi cada día (observable por los
demás, no meras sensaciones de inquietud o de estar enlentecido)
(6) fatiga o pérdida de energía casi cada día
(7) sentimientos de inutilidad o de culpa excesivos o inapropiados (que pueden
ser delirantes) casi cada día (nolos simples autorreproches o culpabilidad
por el hecho de estar enfermo)
(8) disminución de la capacidad para pensar o concentrarse, o indecisión, casi
cada día (ya sea una atribución subjetiva o una observación ajena)
(9) pensamientos recurrentes de muerte (no sólo temor a la muerte), ideación
suicida recurrente sin un plan específico o una tentativa de suicidio o un plan
específico parasuicidarse






Un episodio depresivo mayor debe distinguirse de un trastorno del estado de ánimo debido a enfermedad médica. El diagnóstico apropiado es trastorno del estado de ánimo debido a enfermedad médica si la alteración del estado de ánimo se considera un efecto fisiológico directo de una enfermedad médica específica (p. ej., esclerosis múltiple, accidente vascular cerebral,hipotiroidismo)
(v. pág. 375). Esto se determina según la historia clínica, los hallazgos de laboratorio o la exploración física. Si hay un episodio depresivo mayor y una enfermedad médica, pero se considera
que los síntomas depresivos no son un efecto fisiológico directo de la enfermedad médica,
entonces el trastorno del estado de ánimo primario se registra en el Eje I (p. ej., trastorno depresivo...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Depresion
  • Depresion
  • Depresion
  • la depresion
  • DEPRESION
  • Depresion
  • Depresiones
  • Depresion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS