Depresion
Todo paciente tiene derecho a acceder a un volumen razonable de información sobre su enfermedad, pero más allá de ese derecho, elinformar al paciente y a su grupo familiar puede llegar a constituirse en uno de los puntos más importantes del plan de tratamiento. La comprensión dinámica de la enfermedad, de su curso y de sutratamiento puede facilitar el establecimiento de cooperación entre el grupo familiar, el paciente y el medico. Este tipo de cooperación ayuda en la ejecución del tratamiento y hace que las recaídas sean menosproblemáticas. Por ejemplo, la esposa que llega a entender que los síntomas perturbantes de la depresión no son culpa de su marido, que él no puede controlar esos síntomas, se pondrá menos hostil yenojada, y tendrá mayor capacidad para brindarle un apoyo afectivo. El paciente que sabe que la depresión es una enfermedad médica que puede ser tratada, con toda probabilidad seguirá las instruccionesmédicas. Así también el paciente que entiende que la depresión tiene recaídas, con mayor probabilidad informará al medico sobre la presencia de síntomas larvados mientras todavía sean fácilmentecontrolables.
Las entrevistas esclarecedoras son en general, simples, y surgen por preguntas hechas por el paciente y sus familiares - , pero los puntos básicos de la depresión deben enunciarseuna y otra vez en futuras consultas. Muchas personas tienen un sorprendente volumen de información errónea sobre la depresión , lo cual les impide realmente escuchar lo que se les está diciendo. Además,comprender la depresión especialmente cuando es propia, no es tarea fácil. En cada entrevista tres puntos deben formar la base de la aclaración de la depresión:
1.- La depresión es una enfermedadmédica
2.- La depresión no es culpa del paciente o de su grupo familiar
3.- La depresión puede ser tratada.
La entrevista durante la cual se esclarece la depresión también debe incluir la...
Regístrate para leer el documento completo.