depresion
Introducción:
La adolescencia es una etapa del desarrollo que se caracteriza por una gran variedad de cambios biológicos, psicológicos y sociales. Dada la magnitud de tales cambios y la todavía escasa experiencia vital de los adolescentes muchos eventos vitales pueden adquirir un carácter estresante y tener diversos efectos psicológicos. La depresión es el trastorno máscomún en mujeres que en hombres, aunque su consecuencia más dramática, la muerte por suicidio, es más común en los hombres. Ciertas investigaciones demuestran que los cuadros de depresión en adolescentes son más frecuentes entre los trece y los dieciséis años, en ambos sexos.
La depresión es los adolescentes es un asunto más serio de lo que creemos; no le damos importancia porqueconsideramos normal el comportamiento que tiene el chico en esta etapa.
El desconocimiento sobre la depresión en la infancia y adolescencia y la falta de comunicación abierta sobre este tema hace que la gente joven que necesita tratamiento o sus familias no busque ayuda.
Diferentes sucesos pueden actuar como desencadenantes de la depresión. En cambio, a veces, la depresión aparece sin ninguna causaexterna aparente.
La depresión tiende a presentarse con mayor frecuencia en las mujeres que en los hombres. Se ha reportado que en Estados Unidos la prevalencia del trastorno depresivo mayor a lo largo de la vida corresponde al 21.3% en mujeres y 12.7% en hombres .
En cuanto a las manifestaciones clínicas de los trastornos depresivos en la adolescencia, en ocasiones sedestacan algunos síntomas que aparecen desde la infancia y se reducen después de la pubertad.
Los periodos de estado de ánimo deprimido son comunes en la mayoría de los adolescentes. Sin embargo, las relaciones interpersonales de apoyo y las habilidades de adaptación saludables pueden ayudar a evitar que dichos periodos conduzcan a síntomas depresivos másseveros.
Planteamiento de problema:
Esta investigación habla en la depresión acerca de los factores y variables que influyen o intervienen en el desarrollo de la depresión en adolescentes.
La depresión en adolescentes es un trastorno que se presenta en esta etapa y se caracteriza por tristeza, desánimo, baja autoestima persistente y falta de interés en actividades usuales.
De acuerdo ala Asociación Mexicana de Psiquiatría Infantil uno de cada 10 adolescentes en México ha tenido por lo menos un cuadro depresivo en su vida. De éstos, cerca del 28 por ciento presenta depresión severa. Los cuadros de depresión en adolescentes son más frecuentes entre los 13 y los 16 años, en ambos sexos. Los jóvenes no tratados pueden tener un episodio depresivo cada seis meses o un año, lo quesignifica entre seis y 12 recaídas durante la adolescencia.
Toda persona tiene fluctuaciones de su estado anímico y la tristeza ocasional, son cuestiones normales, por ello no es difícil encontrar a adolescentes en momentos de melancolía o tristeza, no implicaría problemas siempre y cuando el evento sea pasajero.
Estas reacciones suelen ser breves y desaparecen con el tiempo y el afecto. Noobstante, hay adolescentes que padecen depresión y viven los problemas cotidianos o eventuales con otra intensidad que los puede llevar a exagerar sus sentimientos de inutilidad o sufrimiento.
Al nivel del estado de ánimo deprimido, la depresión se refiere a la ocurrencia de un solo síntoma, la presencia de un estado de ánimo triste, desdichado o disfórico por un periodo no especificado, laocurrencia del estado de ánimo triste es casi universal; de hecho, la investigación sugiere que en cualquier sitio, de 15 a 40% de los adolescentes experimenta niveles significativos de estado de ánimo deprimido en cualquier momento.
Los jóvenes son uno de los grupos etéreos que presenta mayor probabilidad de sufrir depresión, ya que en la etapa de la adolescencia se llevan a...
Regístrate para leer el documento completo.