derechi
portafolio.
M A T E R I A :
DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO.
M A E S T R O :
LIC.JUAN CARLOS CARDENAZ.
E L A B O R O :
JUAN PABLO ESTRADA OLIVARES.
INDICIE
PORTADA …………………………………………………………………………………. 1
ÍNDICE ……………………………………………………………………………………… 2
INTRODUCCIÓN ……………………………………………………………………………3
INFORMACIÓN INSTITUCIONAL……………………………………………………….. 4
PERFIL DESCRIPTIVO DE LA MATERIA …………………………………………….. 6
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE, EJEMPLO DE EJERCICIOS DE APRENDIZAJE REALIZADOS POR EL ALUMNO…………………………………….. 8
SELECCIÓN DE TRABAJOS ACADÉMICOS QUE MUESTRA EL APRENDIZAJE LOGRADO EN LA MATERIA. …………………………………………………….…….. 43
BIBLIOGRAFÍA …………………………………………………………………………….. 73
MATERIAL DE APOYOUTILIZADO……………………….…………………..……………………………………… 73
EVALUACIONES Y AUTOEVALUACIÓN ………………………………………………. 74
CONCLUSIÓN ………………………………………………………………………………. 76
REFLEXIÓN FINAL DE LA MATERIA…………………………………………………… 76
INTRODUCCIÓN:
A CONTINUACIÓN SE EXPONDRÁ DE MANERA DETALLA EL DESARROLLO DE LA MATERIA DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO INTERNACIONAL, LAS ACTIVIDADES QUE SE HAN REALIZADO EN EL PRESENTECURSO, A FIN DE QUE SE ESTABLEZCA UNA CLARA COMPRESIÓN DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS QUE EN LA CITADA MATERIA SE EXPONEN, ASÍ EXISTAN LAS BASES QUE EN EL FUTURO NOS SERVIRÁN PARA COMPLEMENTAR NUESTRO FUTURO PROFESIONAL TENIENDO LAS MEJORES BASES ACADÉMICAS, OBSERVÁNDOSE LAS PRINCIPALES LEYES RELACIONAS A LA MATERIA ASÍ COMO LAS FORMAS EN COMO SE DIVIDEN LAS LEYES Y SUS DIVERSAS APLICACIONES EN NUESTRAVIDA DIARIA Y PROFESIONAL.
ASÍ MISMO SE EXPONDRÁN LOS APUNTES Y COMPARACIÓN DE LOS CONCEPTOS MAS BÁSICOS PARA SU MEJOR ENTENDIMIENTO Y APRECIACIÓN.
TAMBIÉN UNA BREVE RECAPITULACIÓN DE LOS PRINCIPALES CONCEPTOS DEL DERECHO FISCAL Y SUS DIVERSOS TIPOS Y CONDICIONES FUNDAMENTAL PARA EL APRENDIZAJE INTRODUCTORIO DE ESTE CUATRIMESTRE.
VISIÓN INSTITUCIONAL
MISIÓN
LA MISIÓN DE UNIDEPES FORMAR PROFESIONALES DE ÉXITO QUE CUENTEN CON LAS ACTITUDES, HABILIDADES Y CONOCIMIENTOS QUE DEMANDA EL SECTOR PRODUCTIVO DE LA REGIÓN.
VISIÓN
LA UNIVERSIDAD DEL DESARROLLO PROFESIONAL ES UNA INSTITUCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE CALIDAD, QUE OFRECE PROGRAMAS PRESENCIALES Y SEMIPRESENCIALES DE BACHILLERATO, PROFESIONAL ASOCIADO, LICENCIATURA, POSGRADO, DIPLOMADOS Y CURSOS EN MÉXICO Y ENEL EXTRANJERO.
SE DISTINGUE POR FACILITAR A SUS EGRESADOS LA INCORPORACIÓN AL MERCADO DE TRABAJO, APOYADA EN UNA ESTRECHA VINCULACIÓN CON EL SECTOR PRODUCTIVO Y EN PLANES DE ESTUDIO PERTINENTES Y DINÁMICOS.
ES RECONOCIDA POR SU MODELO EDUCATIVO PROFESIONALIZARTE, POR LA FLEXIBILIDAD DE SU OFERTA ACADÉMICA IMPARTIDA EN CICLOS CONTINUOS Y POR HORARIOS Y CUOTAS ACCESIBLES, ACORDES A LADISPONIBILIDAD DE TIEMPO Y RECURSOS ECONÓMICOS DEL ALUMNO.
CUENTA CON PROFESORES DE AMPLIA EXPERIENCIA PROFESIONAL Y EDUCATIVA. SUS INSTALACIONES DENTRO DE LA CIUDAD PERMITEN EL FÁCIL ACCESO.
CUENTA CON UN MODELO DE ADMINISTRACIÓN SISTEMATIZADO, PARTICIPATIVO, OPERADO POR PERSONAL QUE ES RECOMPENSADO POR SU DESEMPEÑO EFECTIVO QUE LE PERMITE MAXIMIZAR LAS APORTACIONES DE SUS SOCIOS Y MANTENERFINANZAS SANAS
FILOSOFÍA
LA FILOSOFÍA DE LA UNIDEP ABARCA LOS SIGUIENTES VALORES:
LEALTAD
LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA CONSIDERAMOS LA FIDELIDAD COMO UN VALOR EXCELSO QUE ENALTECEMOS EN NUESTRO QUEHACER DIARIO.
JUSTICIA
LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA ACTUAMOS CON LA CONSTANTE Y PERPETUA VOLUNTAD DE DAR A CADA CUAL LO QUE LE CORRESPONDE CONFORME ASUS MÉRITOS O ACTOS.
HONESTIDAD
LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA ACTUAMOS CON SINCERIDAD Y HONRADEZ EN NUESTRAS TAREAS Y EN CONGRUENCIA ENTRE LOS PENSAMIENTOS, PALABRAS Y ACCIONES.
RESPONSABILIDAD
LOS INTEGRANTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA LLEVAMOS A CABO NUESTRAS ACTIVIDADES CON INTEGRIDAD, CON SENTIDO DEL PROPÓSITO Y APEGADOS A LOS OBJETIVOS INSTITUCIONALES....
Regístrate para leer el documento completo.