DERECHO ADMINISTRACTIVO
1. ESQUEMATIZAR LA IMPLICANCIA Y RELACION DEL DERECHO ADMINISTRATIVO CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO
2. EL DERECHO ADMINSTRATIVO TIENE COMO FUENTE AL DERECHO POSITIVO? EXPLIQUE PORQUE Y SEÑALE 02 EJEMPLOS
El derecho y el derecho positivo se dividen en tres grandes ramas que son el derecho público, el derecho privado y el derecho social pero cadauna de estas tres grandes ramas del derecho se dividen en diferentes ramas.
El derecho es producido en forma de leyes, decretos, resoluciones, reglamentos, sentencias costumbres, contratos, etc. estas formas o modos como se elaboran o establecen y exteriorizan las normas jurídicas, adquieren la nota de derecho positivo y obligatorio.
Elconcepto de fuente formal atiende a los procesos, a las formas por las cuales el derecho administrativo se elabora, se manifiesta o se fabrica. Son aquellos productos jurídicos, es decir, en donde se encuentran al derecho en concreto y no como nacen, sino como derecho administrativo escrito. El derecho administrativo está relacionado con el sistema general defuentes, aquello de lo que el derecho procede la ley nº 27444, ley de procedimiento administrativo general.
Ejemplo.
Las fuentes formales del derecho administrativo:
Son aquellos producidas, en un proceso histórico, las normas históricas integrantes de un determinado ordenamiento:
1. Las disposiciones constitucionales
2. Los tratados y conveniosinternacionales al Ordenamiento Jurídico Nacional
3. Las leyes y disposiciones equivalentes
4. Los decretos Supremos y demás normas reglamentarias de otros poderes del Estado
3. SEÑALAR MEDIANTE ESQUEMA GRAFICO LAS DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS QUE EXISTE ENTRE LA ADMINSTRACION PUBLICA Y PRIVADA
ADMINSTRACION PUBLICA
ADMINSTRACION PRIVADA
OBJETIVO
Serviciode la comunidad
Objetivos de lucro
TUTELA
Actúa sobre lo privado, incluye a todo la comunidad
Requiere de la administración publica para su subsistencia
ACCION
Tiene algún contenido político en sus actos ejecutados
No ocurre en la administración privada
PERSONAL
Esta influenciado a los cambios e influencias políticos
Esto no se presenta en la administraciónprivada
TENDENCIA LEGISLATIVA
La ley sirve para hacer lo que se crea conveniente (facultativa)
La ley le dice lo que no debe hacer
INGRESOS
Dispone de un presupuesto anual asegurado
Dispone de un presupuesto privado en un sector de la economía
INSTITUCION
El estado
La sociedad civil
PROCEDIMIENTOS
Poco transparentes, frecuentes y mal servicio
Son cada vezmas rápidos y de mejor calidad
Hoy en día ya no se buscan las semejanzas de la administración pública con la privada ya que las diferencias son evidentes, la acción gubernamental y la producción mercantil. El estado observa las condiciones sociales donde se desarrolla la empresa privada y busca brindar garantías al sector.
Similitudes:Tanto en la administración pública como privada habrá propósitos comunes, siempre estarán presentes aspectos relativos a la planificación, organización, dirección de personal, relaciones laborales y otros componentes típicos de la acción administrativa.
Para la resolución de problemas administrativos, se producen ciertos principios de carácter generalque incluyen: división de trabajo, organización de las funciones y responsabilidades, etc. Que son útiles en todas las modalidades de administración y adaptables a las particulares de cada organización.
4. ELABORAR UN CUADRO SINOPTICO, INDICANDO LAS DIFERENCIAS, CARACTERISTICAS, CLASIFICACION ENTRE ACTOS DE ADMINISTRACION Y ACTOS ADMINISTRATIVOS.
|...
Regístrate para leer el documento completo.