derecho administrativo
Universidad Valle del Grijalva
La centralización federal secretarias de estado
Nombre del alumno: Daniel Raymundo Armenta Dorantes
5 ° semestre Licenciatura en derecho
Profesora:
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 25 de octubre de 2012
Índice:
LA CENTRALIZACION FEDERAL “SECRETARIAS DE ESTADO”
1. Introducción
2. LA CENTRALIZACION FEDERAL“SECRETARIAS DE ESTADO”
3. La secretaria de estado
4. Requisitos para ser titular de una secretaria de estado
5. Funciones de un secretario de estado
6. Secretarias y sus funciones secretaria de gobernación
7. Secretaria de relaciones exteriores
8. Secretaria de hacienda y crédito publico
9. Secretaria de la defensa nacional
10. Secretaria de marina
11. Secretaria de economía
12. Secretariade desarrollo social
13. Secretaria de seguridad publica
14. Secretaria de la función publica
15. Secretaria de comunicaciones y transportes
16. Secretaria del trabajo y la prevención social
17. Secretaria del medio ambiente y recursos naturales
18. Secretaria de energía
19. Secretaria de agricultura y desarrollo rural
20. Secretaria de educación publica y
21. Secretaria de salud
22.Secretaria de turismo
23. Secretaria de la reforma agraria
24. Conclusión
25. Bibliografías
INTRODUCCION:
A continuación conoceremos un poco de la administración del estado así como también de sus secretarias y la importancia que tienen como órganos centralizados del estado
Conoceremos las secretarias de estado así como sus desempeños elaborados en la administración de nuestropaís
Y algo muy importante por quien están reguladas y cuantas son.
LA CENTRALIZACION FEDERAL “SECRETARIAS DE ESTADO”
El ejecutivo federal en México se deposita en una sola persona, que es el presidente de la republica, los entes o dependencias que se estructuran bajo su mando y que configuran la administración centralizada de la federación tienen a su cargo losnegocios del orden administrativo de jurisdicción federal
De acuerdo con el párrafo segundo del articulo 1° de la ley orgánica de la administración publica federal, la administración publica centralizada la conforman la presidencia de la republica, las secretarias de estado, los departamentos administrativos y la consejería jurídica.
Como referencia tenemos el artículo 90 constitucional que dice:La administración publica federal será centralizada y paraestatal conforme a la ley orgánica que expida el congreso, que distribuirá los negocios del orden administrativo de la federación que estarán a cargo de las secretarias de estado y definirá las bases generales de creación de las entidades paraestatales y la intervención del ejecutivo federal en su operación
Las leyes determinaran lasrelaciones entre las entidades paraestatales y el ejecutivo federal, o entre estas y las secretarias de estado.
EL PRESIDENTE EN SU CARÁCTER DE JEFE DE GOBIERNO
1- Ejecutarlas leyes que expida el congreso de la unión y reglamentarlas para su observancia
2- Nombrar y remover libremente a los secretarios del despacho y procurador general de la republica
3- Nombrar a los ministros, agentes diplomáticosy cónsules generales, con aprobación del senado o de la comisión permanente
4- Con aprobación del senado o de la comisión permanente nombrar a los oficiales y coronales superiores del ejercito armada y fuerza aérea y los funcionarios superiores de hacienda
5- Nombrar a los demás oficiales del ejercito armada y fuerzas aéreas con apego alas leyes
EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA COMO JEFE DEESTADO TENDRA LAS SIGUIENTES FACULTADES
1- Promulgar las leyes que expida el congreso de la unión
2- Declarar la guerra en nombre de los estados unidos mexicanos, previa ley al congreso de la unión
3- Convocar al congreso a sesiones extraordinarias, cuando lo acuerde la comisión permanente
LA SECRETARIA DE ESTADO:
Es un órgano administrativo centralizado, previsto en el articulo 90 de...
Regístrate para leer el documento completo.