Derecho Administrativo
En esta ocasión la realización de este trabajo que es un ensayo tiene como fin, conocer las bases prácticas y teóricas del Derecho Administrativo, así tambén considero que es de gran importancia conocer de igual forma los antecedentes o bien la evolución que ha tenido esta ciencia con el paso del tiempo, para mí esto encierra cierta importancia puesto que conocer como y por quesurge esta área del derecho nos facilitará comprender cuales han sido las causas que han obligado la evolución del Derecho Administrativo así como tener la oportunidad de sugerir que otras modificaciones debe tener dicha ciencia para su mejor desempeño y sobre todo el estudio eficaz de sus objetos de estudio.
Así pues, es como empezaremos la elaboración de este ensayo por la parte que yo consideroque es la más importante y esa es definir claramente lo que es el derecho administrativo, y así empezando podemos decir que el derecho administrativo es aquella rama del Derecho público que se encarga de estudiar la organización y funciones de las instituciones del Estado, en especial, aquellas relativas al poder ejecutivo.
Por un lado podemos hacer mención de que, se entiende que Administraciónes una subfunción del Gobierno y que es la encargada del buen funcionamiento de los servicios públicos encargados a su vez de mantener el orden público y la seguridad jurídica y de entregar a la población diversas labores de diversa índole (económicas, educativas, de bienestar, etc.).
Esta rama del derecho publico que es el derecho administrativo como toda ciencia y/o rama también poseedivisiones cuyo fin es el de realizar un mejor desempeño el cual es el perfecto estudio de las funciones y la organización de las instituciones del Estado como señalamos en párrafos anteriores. Dichas divisiones son las que a continuación enumeramos:
* Derecho administrativo orgánico: encargado del estudio sobre las formas y principios de organización administrativa.
* Derecho administrativofuncional: sobre la disfunción administrativa.
* Derecho procesal administrativo: normas sobre control administrativo y jurisdicción en la materia.
* Responsabilidad del Estado: estudia las causales y procedencia del deber de la Administración de reparar los males causados por ella.
* Derecho municipal o local: estudio sobre el régimen legal de las municipalidades o corporacionessimilares.
* Derecho ambiental: encargado de las normas sobre protección del medio ambiente.
* Derecho urbanístico: sobre las normas de construcción y planificación urbana.
* Derecho vial: normas sobre tránsito y caminos.
* Derecho aduanero: sobre las aduanas y el control migratorio.
El Derecho administrativo moderno ha ido evolucionando para poder adaptarse a las necesidades del Estado,asi como de sus instituciones y autoridades jerárquicas con las que este cuenta; es de esta forma que podemos mencionar que el Derecho Administrativo tiene su origen con las revoluciones liberales de los siglos XVIII y XIX.
El paso del Antiguo Régimen al Estado liberal supone el tránsito de unas sistema de normas que se encontraban a disposición del monarca a un sistema caracterizado por:
*La existencia de unas normas jurídicas, aprobadas por asambleas representativas, con carácter abstracto, general y permanente que regulan cómo debe relacionarse el Estado con los ciudadanos;
* La existencia de un entramado institucional de controles, independiente del monarca;
* La aparición de una afirmación con carácter constitutivo y vinculante de los derechos individuales, tales comola Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789.
A partir de las revoluciones liberales surge lo que se conoce como Estado liberal. Antes de estas revoluciones no se reconocía la igualdad de todos los hombres como principio jurídico; a partir de ellas, estos dejarán de ser súbditos para pasar a ser ciudadanos, con derechos y obligaciones iguales.
Momentos después de la...
Regístrate para leer el documento completo.