DERECHO ADMINISTRATIVO
Centralización.- Restricción de la delegación de la autoridad, manteniéndose esta última en la parte más alta de la estructura organizacional.
Ventajas:
•Posibilita que la organización funcione con pocos jefes y sobre todo situados en los niveles más altos de dirección.
• Permite la uniformidad tanto en la toma de decisiones como en la aplicación depolíticas y métodos de trabajo.
Desventajas:
• No permite el desarrollo de los niveles más bajos de la organización.
• Puede ocasionar demoras en la llegada de la orientación a los nivelesinferiores.
• El trabajo de los directivos superiores esta recargado.
• En ocasiones no se toman las mejores decisiones con respecto a un nivel determinado porque las mismas carecen del conocimientodirecto del que realiza el trabajo.
• Disminuye la motivación debido a la poca participación en las decisiones por los niveles inferiores.
• Los ejecutores realizan una labor reactiva y noproactiva mermando las posibilidades de éxito.
Descentralización.- Transferencia de autoridad, funciones, recursos, tomar decisiones, de los niveles superiores de la estructura organizacional hacialos niveles inferiores.
Ventajas:
• Los jefes que descentralizan se ven más aliviados de determinados trabajos y con posibilidades de abarcar otros de mayor envergadura.
• Se incrementa lavelocidad en la solución de los problemas, así como el aporte de iniciativas por los ejecutores.
• Mejora y amplía la toma de decisiones al llevarla hacia los niveles inferiores.
• Lacapacitación y el desarrollo de los niveles inferiores se incrementa.
• Aumenta la motivación de los subordinados en el trabajo.
• Amplía la posibilidad de mejorar el control.
Desconcentración.-Proceso jurídico-administrativo que permite al titular de una institución, delegar en sus funcionarios u órganos subalternos las responsabilidades del ejercicio de una o varias funciones que le son...
Regístrate para leer el documento completo.