derecho administrativo

Páginas: 61 (15054 palabras) Publicado: 14 de agosto de 2014
www.abogadoscontadores.com / www.cordobaver.com.mx
DERECHO ADMINISTRATIVO.
 CONJUNTO DE NORMAS QUE REGULAN LA ORGANIZACIÓN Y
ACTIVIDADES DEL PODER EJECUTIVO.
 RAMA DEL DERECHO PÚBLICO QUE TIENE POR OBJETO ESPECÍFICO
LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. EDUARDO GARCÍA MAYNES.
 CONJUNTO DE REGLAS QUE DETERMINAN LA ORGANIZACIÓN DE
LOS SERVICIOS PÚBLICOS. LEÓN DUGUIT (FRANCÉS)
 CONJUNTO DE REGLASRELATIVAS A LOS SERVICIOS PÚBLICOS.
GASTÓN JEZE. (FRANCÉS)
 COMPRENDE EL RÉGIMEN DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
DEL PODER EJECUTIVO Y LAS NORMAS QUE REGULAN LA
ACTIVIDAD DEL ESTADO QUE SE REALIZA EN FORMA DE FUNCIÓN
ADMINISTRATIVA. GABINO FRAGA. (MICHOACANO).
 RAMA DEL DERECHO PUBLICO QUE SE ENCARGA DEL ESTUDIO DE
LAS NORMAS Y PRINCIPIOS QUE REGULAN LA ACTIVIDAD FORMAL
DEL PODEREJECUTIVO, LA ACTIVIDAD MATERIALMENTE EJECUTIVA
DE LOS PODERES LEGISLATIVO Y JUDICIAL, Y LAS RELACIONES DE
LOS PARTICULARES CON EL ESTADO EN DICHAS ACTIVIDADES.
ENRIQUE PÉREZ DE LEÓN.
 TOTALIDAD DE LAS NORMAS POSITIVAS DESTINADAS A REGULAR
LA ACTIVIDAD DEL ESTADO Y DE LOS DEMÁS ÓRGANOS PÚBLICOS,
EN CUANTO SE REFIERE AL ESTABLECIMIENTO Y REALIZACIÓN DE
LOS SERVICIOS DE ESTA NATURALEZA, ASÍ COMO AREGIR LAS
RELACIONES ENTRE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS PARTICULARES Y
LAS DE LAS ENTIDADES ADMINISTRATIVAS ENTRE SI. (DICCIONARIO
DE DERECHO DE RAFAEL DE PINA Y RAFAEL DE PINA VARA).
ESTADO
 ORGANIZACIÓN JURÍDICA DE UNA SOCIEDAD BAJO UN PODER DE
DOMINACIÓN QUE SE EJERCE EN DETERMINADO TERRITORIO.
(GARCÍA MAYNES).
 SOCIEDAD JURÍDICAMENTE ORGANIZADA PARA HACER POSIBLE, EN
CONVIVENCIAPACIFICA, LA REALIZACIÓN DE LA TOTALIDAD DE LOS
FINES HUMANOS. (RAFAEL DE PINA)
 ARTICULO 25 DEL CÓDIGO CIVIL FEDERAL. LO DEFINE COMO
PERSONA MORAL.
1

www.abogadoscontadores.com / www.cordobaver.com.mx

ELEMENTOS DEL ESTADO:
POBLACIÓN
TERRITORIO
GOBIERNO o PODER.
A) SOBERANÍA
POBLACIÓN: LATO SENSU, ES EL CONJUNTO DE INDIVIDUOS QUE HABITAN
EL TERRITORIO DEL ESTADO. CONGLOMERADO DE PERSONAS(HUMANOS) QUE COMPONEN EL ESTADO.
EN EL DERECHO MEXICANO, ESTA COMPUESTO POR LOS INDIVIDUOS DE
NACIONALIDAD MEXICANA, (ART. 30 CPEUM) Y TAMBIÉN ABARCA A LOS
EXTRANJEROS (ART. 33 CPEUM).
TERRITORIO: ES EL ESPACIO FÍSICO DONDE SE DESENVUELVEN LAS
ACTIVIDADES PUBLICAS DEL ESTADO. -ÁMBITO ESPACIAL DE VALIDEZ DEL
ORDEN JURÍDICO LLAMADO ESTADO-. PORCIÓN DEL ESPACIO EN QUE EL
ESTADO EJERCITA SUPODER. ES FIJO, ES ESTABLE. SE MANIFIESTA DE
DOS FORMAS, UNA POSITIVA, POR VIRTUD DE LA CUAL LAS PERSONAS
QUE VIVEN EN EL, QUEDAN SUJETAS AL PODER DEL ESTADO. Y LA OTRA
NEGATIVA, QUE CONSISTE EN QUE NINGÚN PODER EXTRAÑO AL PROPIO
ESTADO PUEDE EJERCER AUTORIDAD DENTRO DE SU TERRITORIO. (ART.
42 CPEUM)
DOS PRINCIPIOS LO CARACTERIZAN:
1. IMPENETRABILIDAD. EN TÉRMINOS GENERALES Y ENSITUACIONES NORMALES, DENTRO DE UN TERRITORIO
SOLO PUEDE EXISTIR UN ESTADO. (ART 27 CPEUM)
2. INDIVISIBILIDAD. QUE NO
ALGUNA. (ART 2 CPEUM)

PUEDE

SUFRIR

DIVISIÓN

2

www.abogadoscontadores.com / www.cordobaver.com.mx
GOBIERNO: CONJUNTO DE LOS ÓRGANOS MEDIANTE LOS CUALES EL
ESTADO ACTÚA EN CUMPLIMIENTO DE SUS FINES.
ORGANIZACIÓN JURÍDICA O PERSONA JURÍDICA, A LA QUE HA SIDO
CONFERIDA POREL PUEBLO LA FACULTAD DE REPRESENTAR Y
MANIFESTAR A LA VOLUNTAD QUE LA DIRIJA.
EN MÉXICO, EL ARTICULO 40 CONSTITUCIONAL SEÑALA LA FORMA DE
GOBIERNO ADOPTADA POR SU PUEBLO.
REPUBLICA REPRESENTATIVA
DEMOCRÁTICA
FEDERAL: ESFERA DE COMPETENCIA FEDERAL
ESFERA DE COMPETENCIA LOCAL
(ART 115, 116, 117, 118 Y 124 CPEUM)
SISTEMA FEDERAL: Forma de gobierno por el cual tienen jurisdicción distinta ycasi siempre excluyente, por una parte el órgano central o nacional y por la otra
los Estados miembros, los cuales se reservan todas las facultades no otorgadas
expresamente a la federación. (Derecho Constitucional Mexicano. Felipe Tena
Ramírez. Pág. 127).
ELEMENTO FORMAL DEL ESTADO: EL PODER GOBERNANTE.
Se manifiesta a través de normas y actos
normativamente regulados.
ELEMENTO...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Organización Administrativa
  • Policia Administrativa ( Derecho Administrativo)
  • Derecho administrativo- casos administrativos
  • Derecho administrativo
  • Derecho administrativo
  • Derecho administrativo
  • Derecho administrativo
  • Derecho administrativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS