derecho administrativo
Artículo 92 ° del Código Procesal Civil
“Hay litisconsorcio cuando dos o más personas litigan en forma conjunta como demandantes o demandados, porque tienen una misma pretensiones son conexas o porque la sentencia a expedirse respecto de una pudiera afectar a la otra”
1. Concepto:
Litisconsorcio proviene etimológicamente de litis (litigio), con (junto) y sors (suerte).Se entiende por litisconsorcio a la situación jurídica en la cual dos o más personas litigan de manera conjunta como demandantes o demandados, porque tienen una misma pretensión, sus pretensiones son conexas o porque la sentencia a expedirse contra una de las personas pudiera afectar a otra misma.
Carnelutti es quien nos define a esta figura jurídica como una acumulación subjetiva, que seproduce cuando en un determinado proceso se acumulan varias pretensiones de varios demandantes o contra varios demandados.
Monroy denomina al litisconsorcio como una acumulación subjetiva, la cual puede ser originaria o sucesiva. Podrá ser originaria cuando la demanda es interpuesta por varias personas o contra varias personas; y, podrá ser sucesiva cuando un tercero legitimado incorpora alproceso otra u otras pretensiones o cuando dos o más pretensiones intentadas en dos o más procesos autónomos, se reúnen en un proceso único, por existir conexidad.
Según Véscovi el litisconsorcio es la situación jurídica en que se hallan diversas personas que actúan en juicio conjuntamente, como actores o demandados.
Entonces, podemos advertir que existe litisconsorcio cuando aparecen variossujetos en una o ambas partes de un proceso.
Para que se configure la presencia de un litisconsorcio, debe existir una conexión entre las personas del grupo que actúa en conjunto, que debe provenir del hecho de que el objeto de la pretensión sea común.
2. Clases:
a. Litisconsorcio activo.- Cuando los demandantes son dos o más y un solo demandado.
b. Litisconsorcio pasivo.- Cuandohay un solo demandante y dos o más demandados.
c. Litisconsorcio mixto.- Cuando hay dos o más demandantes y dos o más demandados.
d. Litisconsorcio necesario.- Cuando así lo disponga la ley; es decir, cuando la decisión a recaer en un proceso afecte de manera uniforme a todos los litisconsortes, sólo será válido cuando todos comparecen, si son demandantes; o si todos son emplazados, si sondemandados, salvo disposición legal en contrario.
Un caso de disposición legal en contrario se da respecto a la sociedad conyugal, cuando actúa como demandante, que puede ser representada por cualquiera de sus miembros. Así también, cualquiera de los copropietarios puede reivindicar el bien común Civil).
En caso de litisconsorcio necesario, el juez puede integrar la relación procesal emplazandoa una persona, si de la demanda o de la contestación aparece evidente que la decisión a recaer en el proceso le va a afectar. Si carece de la información necesaria, devolverá la demanda y requerirá al demandante los datos para el emplazamiento al litisconsorte. Si el defecto se denuncia o el juez lo advierte después de notificada la demanda, suspenderá la tramitación del proceso hasta que seestablezca correctamente la relación procesal .
Podemos decir que existe litisconsorcio necesario cuando es indispensable la presencia en el proceso, de todos los sujetos a los cuales es común determinada relación o acto jurídico, y que por dicha situación es inevitable resolver de manera uniforme, es decir, que para resolver de merito el proceso es fundamental la presencia de todos ellos, cuando haylitisconsorcio necesario hay pluralidad de sujetos ya sea en la parte demandante o demandada e incluso puede ser en ambas.
Por ejemplo cuando se inicia un proceso para declarar la nulidad de un contrato, en el cual participaron nueve personas, es necesario que todos los sujetos que intervinieron en la celebración de dicho contrato estén presentes en el proceso, en este caso estamos frente a un...
Regístrate para leer el documento completo.