derecho administrativo

Páginas: 6 (1407 palabras) Publicado: 5 de noviembre de 2014
keibiEl ente PublicoEl estado es el primero de los entes públicos, su carácter publico es indiscutible por dos razones
Es una persona jurídica originaria en sentido de que su personalidad no es creadqa por ningún sujeto, ni depende de cualquier otro
Es una persona jurídica superior, es decir que ostenta el denominado poder publico que permite crear normas jurídicas obligatorias, derechos yobligaciones.
El entre el ente público el del ente privado
El ente público Se a pretendido llegar diferencian deber como entidades jurídicas privadas.
Se ha formulado los siguientes criterios
La creación y control estatal: la personalidad jurídica siempre será creación del estado, el que crea el ente público o privado cuando lo considera conveniente.
La existencia de prerrogatorias: por estecriterio serán entes públicos a aquellas que participan directa o indirectamente, de la potestad del imperium típica del estado
El fin: según este criterio, serán teóricos los entes que persiguen fines intereses públicos, o incidentes con los fines esenciales del estado y que este considere como propios
Superación de la tesis anterior
En lo siguiente: la potestad del imperio, la creación, elcontrol, el fin es decir esta parte de la doctrina para determinar cuando un cliente es encuadrado en la administración pública recurre en los mismos criterios que ha declarado insuficientes.
Crítica de la doctrina moderna a los planteamientos anteriores.
La doctrina moderna afirma que ambas tesis tienen un defecto fundamental y es el de suponer que ente público es lo mismo que ente estatal.
AllanConcepto de relación jurídica
El ordenamiento jurídico tiene como función principal determinar los sujetos de derecho y concederles la posibilidad de actuar en un determinado sentido o bien imponerles limitaciones respecto de la libertad de actuar. Se crean, así, las situaciones de ventaja y las situaciones de desventaja
Estructura de la relación jurídica
Sujetos : son aquellas calificado porel ordenamiento jurídico como sujetos de derecho es decir las personas naturales y las personas jurídicas.
Objeto: este está constituido por bienes y prestaciones.
Contenido: el contenido está constituido por las situaciones jurídicas.
La relación jurídico-administrativa
Se da cuando se presenta como uno de los sujetos de la relación, la administración pública, central o descentralizada,aplicando por sí misma una norma imperativa. De otro lado de relación jurídico-administrativa encontramos al que se ha denominado administrado quien puede ser cualesquiera de las personas a las que nos referimos anteriormente (persona natural o persona jurídica).
Jorge
La personalidad jurídica estatal
El ordenamiento jurídico es el que determina los sujetos de derecho, es decir las personas,entendiéndose por persona, todo sujeto titular de derechos y obligaciones.
La personalidad del estado
La existencia de organizaciones de individuos a las cuales el ordenamiento jurídico reconoce personalidad jurídica, es decir la posibilidad reconocida por el derecho de ser titular de derechos y obligaciones
¿cuál es la naturaleza jurídica de estas personas?
En lo anterior dio como resultado a dosteorías que tratan de responder aquella pregunta, a saber: la teoría de ficción y la teoría de la realidad
La teoría de ficción
La teoría de la realidad
La personalidad jurídica del estado
Esdras
ConclusionLa doctrina dominante, acepta la personalidad del estado, el estado es un ser colectivo supremo en ninguno como él se dan las condiciones de personalidad
Personalidad del estado único y dobleEl estado se le atribuye doble personalidad jurídica de derecho público y derecho privado
Personalidad del administración pública
El estado tiene personalidad jurídica y éste es única, cabe preguntarse en la siguiente administración pública es una personalidad jurídica distinta a la del estado
JuviniLa doctrina estatal:
La doctrina clásica sostenía que las personas públicas eran del...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Organización Administrativa
  • Policia Administrativa ( Derecho Administrativo)
  • Derecho administrativo- casos administrativos
  • Derecho administrativo
  • Derecho administrativo
  • Derecho administrativo
  • Derecho administrativo
  • Derecho administrativo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS