DERECHO ADMINISTRATIVO
¿Qué es el derecho administrativo?
Es la rama del derecho administrativo público que estudia la organización y funciones de las instituciones del estado, específicamenteal poder ejecutivo.
Clasificación del derecho administrativo
Dentro de estos temas se puede concretar lo siguientes:
a) Principios y normas del derecho publico
b) Principios y normas queatañen a la economía
c) Reglas constitucionales y administrativas
d) jurídicas de la administración con los empresarios
e) Normatividad que regula los derechos y deberes de la administración directa aindirecta
f) Ejercicio de las demás facultades que se cumplen en la función administrativa
Fuentes del derecho administrativo
Son procedimientos, formas actos o hechos de creación e interpretaciónlas cuales tienen su origen en los principios y leyes en general, y de las fuentes propias del derecho
Clasificación de las fuentes formales del derecho administrativo
Existen principiosconstitucionales administrativos, leyes y reglamento administrativo, jurisprudencias administrativas y juicios de amparo administrativos, clasificando dichos ordenamientos como fuentes materiales, formales ehistóricas.
Ejemplos de:
Formales: Leyes u ordenamientos
Históricos: Doctrina
Materiales: Costumbre y jurisprudencia
También se pueden clasificar en fuentes directas e indirectas; las primerasconsisten en la creación del derecho, ordenamientos y reglamentos, por ejemplo; La constitución, la ley y los tratados internacionales, los reglamentos y los principios generales del derecho. Lasfuentes indirectas son las que interpretan al Derecho, como la doctrina y la jurisprudencia.
El derecho escrito es la fuente más importante del derecho administrativo, porque existe certeza jurídica yaque se verifica su vigencia y términos de una ley.
Jerarquía del derecho administrativo
1. Constitución
2. Leyes federales tratados y convenios internacionales.
3. Leyes expedidas por el poder...
Regístrate para leer el documento completo.