derecho ambiental
1. ¿Existe relación entre derecho del ambiente y el derecho a la paz y tranquilidad?
Si existe una relación entre el derecho del ambiente y elderecho a la paz y la tranquilidad ya que el derecho a la tranquilidad implica que todo ser humano debe poseer una tranquilidad y descanso adecuado y para esto es necesario vivir y desarrollarse enun ambiente adecuado libre de contaminación, que permita a la persona desarrollarse sin preocupaciones, en calma y con reposo, la contaminación del ambiente contribuye a que vivamos con exaltación yno podamos encontrar esa tranquilidad a la que tenemos derecho.
El derecho a la paz está ligada a su antítesis la guerra, toda persona tiene derecho a desarrollarse en un entorno sin guerras, estasimplican no solo los flagelos de perdidas de vida, territorio, sino que además causan un gran daño al ambiente, por lo que el derecho a la paz implica también que si se vulnera este derecho sevulnerar también el derecho del ambiente.
2. ¿Qué tipo de relación existe? Si existe relación en el caso 1.
Existe una relación directa entre estos derechos de la persona, ya que si uno de estosderechos se ve vulnerado esto afectara directamente al otro derecho, por ejemplo si una persona vive y se desarrolla en una ambiente contaminado sin los recursos necesarios que provee la naturaleza parasubsistir, también ve vulnerado su derecho a la tranquilidad, la quietud, el reposo, vivirá siempre preocupado y exaltado.
3. ¿Cómo conceptúa el Poder Judicial el derecho a un ambiente sano yequilibrado?
Toda persona tiene derecho a vivir en un ambiente sano y equilibrado, a contar con servicios básicos, nos dice que la sociedad y la naturaleza forman un solo todo, es decir que no puedeexistir sociedad sin personas, de la misma forma que tampoco podrá existir sociedad sin naturaleza. La vida de los hombres se encuentra íntimamente ligada a la naturaleza por consiguiente los derechos...
Regístrate para leer el documento completo.