Derecho Azteca
-si son lo mismo, los aztecas proceden de los mexicas, es como se les llamaba antes de conocerlos como aztecas
24.- ¿Quésignifica azteca?
-Azteca, significa, habitante de aztlan
25.-¿Cuáles son las fuentes de información del derecho azteca?
- los códigos aztecas, el código de Mendoza y las costumbres religiosas.26.-¿Cuál era la base territorial de la organización social de los aztecas? Descríbela:
-Su base territorial era Calpulli, que era el sitio ocupado por el linaje, es decir, por un grupo de familiasemparentadas consanguíneamente con un antepasado divino, parecido a los clanes.
27.-Las tribus que formaban la conformación del imperio azteca, ¿En qué ciudades estaban asentadas?
- En Tenochtitlán,Texcoco y Tecoplán
28.-¿En qué se sustentaba el desarrollo económico, político y social de los aztecas?
- En su poder militar
29.-Cuando el imperio conquistaba otras organizaciones ¿A qué le dabaprioridad y porque?
R= A la sumisión tributaria de las mismas, es decir, como un pago de impuesto o usufructo, aunque respetaba su derecho y costumbres.
30.-Describe el sistema de educación delos aztecas:
R= Estaba definido y sistematizado, el Calmecác, que era donde asistían los nobles, y el telpochcallis asistían los jóvenes guerreros o hijos de plebeyo.
32.-Describe previamente cadauna de las figuras sociales del imperio azteca, en qué orden jerárquico, de mayor a menor, señalando cuales pertenecían a la nobleza, y cuales a la masa de la sociedad:
- Tlatuani.-. Era el monarca yresponsable de la justicia y el buen gobierno
Cihuacoatl.- era la segunda autoridad y tenia atribuciones de juez supremo en lo militar y criminal
Sacerdotes.- se dedicaban al culto y a la educaciónde los nobles
Militares.- eran escogidos de acuerdo a sus cualidades físicas ( a los 20 años los elegían)
Comerciantes.- se dedicaban a comercializar los productos agrícolas y artesanales...
Regístrate para leer el documento completo.