Derecho civil contratos
a. Sociedades Civiles
- En Nombre Colectivo: se denomina así porque el nombre de los socios que la conforman es parte de la razón social. Aquí existe responsabilidad solidaria e ilimitada entre todos los socios.
- “Socios Colectivos”.- por eso se denomina así a estas compañías.
- Sólo razón social.- razón de la sociedad es el nombre de lossocios (por eso es intuito personae). Es una fórmula enunciativa del nombre de los socios plasmado en la denominación de la compañía.
- Solidaria e ilimitadamente responsables.- si la compañía quiebra, por ej., los socios responden solidariamente e ilimitadamente con su patrimonio.
- Todos los socios son administradores por ser de este tipo la compañía.
- En Comandita: Toma este nombrede “En Comandita” de la palabra “Encomienda, es decir el mandato de un grupo hacia otro. Aquí existen los comanditados cuyos nombres aparecen en la razón social, son administradores y responden solidariamente por la compañía; y existen los comanditarios que no son administradores, responden hasta el alcance de sus aportaciones, siendo solamente suministradores de fondos.
Es decir, es el mandatode los comanditarios [características de las compañías anónimas] hacia los comanditados [características de las compañías limitadas] para la administración del negocio.
Casi no hay este tipo de compañía en Ecuador porque acarrean responsabilidades solidarias. Antes existían porque el nombre que aparecía en la razón social era garantía de créditos por el hecho de que antes los nombres valían.- División de socios.- en este tipo de compañía existe una división de los socios ya que crea a los socios comanditados y a los comanditarios. Los comanditados son administradores y como tal responden solidaria e ilimitadamente, ponen dinero, en si tiene todas las características vistas en la compañía en nombre colectivo, en cambio los comanditarios son simples suministradores de fondos, noadministran, no responden y sus nombres no aparecen en la razón social.
- Razón social.- en la razón social solo consta los nombres de los comanditados.
- Excepción.- los comanditarios responden únicamente cuando han realizado actos de administración.
- Anónima: se la denomina “Anónima” porque no hay importancia en el nombre de los accionistas, y porque anteriormente existían lostítulos al portador de las acciones, ahora no es tanto así porque hay que hacer la notificación a la Superintendencia.
Goza de las características de que la responsabilidad de los accionistas es limitada. Limita la responsabilidad a lo aportado por los socios.
En el deber ser este tipo de compañías no deberían tener razón social, pero la ley permite que la tenga y no por eso hay responsabilidad enlos socios.
Por lo general se utiliza:
Denominación objetiva.- relacionan el nombre con el objeto social
Nombre de fantasía.- denominaciones que no tienen significado.
- Intuito Pecunie.- en este tipo de compañías no importa los socios que la conforman, lo que importo es el monto de sus aportaciones.
- Denominación.- Se le dio esta denominación de anónima, porque las accionespertenecen al portador pero en la actualidad se transfiere como nominativa.
- Responsabilidad Limitada.- La responsabilidad es limitada al monto de sus aportes, se reparten las utilidades.
b. Sociedades Mercantiles
Art. 1957 CC.: Sociedad o compañía es un contrato en que dos o más personas estipulan poner algo en común, con el fin de dividir entre sí los beneficios que de ello provengan.La sociedad forma una persona jurídica, distinta de los socios individualmente considerados.[cada vez mas se quiere saber mas allá, el quienes son los socios o accionistas, cuando lo que la ley quiere es que se los distinga; en la actualidad se quiere levantar el velo societario, estando el derecho societario cada vez más vulnerado]
- En Nombre Colectivo: son iguales a las civiles
-...
Regístrate para leer el documento completo.