Derecho civil mexicano

Páginas: 107 (26741 palabras) Publicado: 4 de septiembre de 2010
EL DERECHO

La palabra Derecho viene del latín Directum
que significa dirigirse, alinear, enderezar, o
bien, no apartarse del buen camino.

CONCEPTO.- Conjunto de normas jurídicas bilaterales, heterónomas, externas y coercibles, que tienen por objeto regular la conducta del hombre en sociedad.

Bilateralidad.- Porque al mismo tiempo queimpone deberes, otorga derechos
o facultades, (frente a un obligado siempre hay un facultado).

Heteronomía.- Significa que las normas son creadas por una instancia o por
un sujetodistinto del destinatario de la norma y que ésta
además le es impuesta aún en contra de su voluntad.
ELEMENTOS
DE LA NORMA
JURIDICA
Exterioridad.- Se determina tomando en cuenta la adecuación externa de laconducta con el deber y el cumplimiento de la norma, aún en
contra de la propia voluntad o convicción del obligado.

Coercibilidad.- Todo acto o norma jurídica que no es acatada, observada ocumplida por cualquier persona, faculta al órgano del Estado
para aplicar la norma mediante la fuerza si es necesario.

FUENTES DEL DERECHO

La palabra fuente tiene tres acepciones

FUENTES REALES O MATERIALES FUENTES FORMALES FUENTESHISTORICAS

Son los elementos que determinan Procesos de creación de las normas Documentos que encierran
El contenido de las normas jurídicas, es decir, los hechos que el texto de una ley o con--
Jurídicas. Todos los fenómenos dan a una norma el carácter del juntode leyes del Derecho
sociales que contribuyen a la Derecho. del pasado.
formación del Derecho.

Fuentes formales directas o inmediatas. Fuentes formales indirectas o mediatas.

La Ley La Doctrina
Lacostumbre La Jurisprudencia
Los principios generales del Derecho

Fuentes del Derecho.-

La raíz etimológica de la palabra fuente viene del griego fontaine que significa lugar donde brota agua,por lo tanto la expresión Fuente del Derecho se usa para designar el orden del Derecho, es decir, la manera como se presentan las condiciones que van a dar origen al orden jurídico.
Entonces se definen las Fuentes del Derecho como los diversos procesos (o motivos) que dan nacimiento a la formación del Derecho.

Estos procesos pueden comprender:
a) Las manifestaciones reales que dan origena las normas jurídicas, por virtud de los distintos factores sociales, económicos, políticos, religiosos, etc.,
b) Las formas reguladas por el propio Derecho para la creación sistemática y ordenada de las citadas normas.

En la terminología jurídica tiene la palabra fuente 3 acepciones, que son las fuentes formales, reales e históricas del derecho.

1.- Por fuente formal entendemos los...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho civil mexicano
  • Antecedentes del derecho civil mexicano
  • Adopcion en el derecho civil mexicano
  • Derecho civil mexicano preguntas
  • DERECHO CIVIL MEXICANO EN LAEPOCA PREHISPANICA
  • contrato de donacion en el derecho civil mexicano
  • Derecho Publico Y Privado Y Etapas Del Derecho Civil Mexicano
  • Antecedentes del derecho civil mexicano

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS