Derecho civil i
TEMA 1: UBICACIÓN DE LA MATERIA DENTRO DEL DERECHO
1.1- Derecho en general: Concepto, definiciones e importancia
1.2- Derecho objetivo, subjetivo, positivo y vigente
1.3- clasificación del derecho objetivo (teoría romana o del interés en juego, teoría de la relación y clasificación moderna)
1.4- ubicación del derecho civil y definición del derecho privado
1.5- diferencias entrederecho civil y derecho mercantil
1.6- antecedentes, definición, concepto y clasificación del derecho civil
1.7- análisis general del código civil para el estado de puebla
1.8- análisis de las disposiciones generales del código civil del estado de puebla
TEMA 2: PERSONA EN GENERAL
2.1- etimología de la palabra persona
2.2- concepto de persona, definición doctrinal y legal
2.3- clases depersona: física y jurídica
2.4- surgimiento de la personalidad (principio y fin). Su concepto
2.5- atributo de la personalidad o de las personas
2.6- derechos de la personalidad
TEMA 3: CAPACIDAD E INCAPACIDAD
3.1- concepto y definición de la capacidad
3.2- mayoría de edad
3.3- concepto y definición de la incapacidad
3.4- clases de incapacidades naturales y legales
3.5- juicio deinterdicción
tema 4: NOMBRE
4.1- antecedente, concepto, definición doctrinal y legal
4.2- elementos del nombre
4.3- función y derecho al nombre
4.4- Caracteres del nombre
4.5- Cambio y enmienda del nombre
4.6- Seudónimo y apodo
TEMA 5: DOMICILIO
5.1- Antecedentes, concepto y definición doctrinal y legal
5.2- Clases de domicilio
5.3- Elementos del domicilio
5.4- Efectos jurídicosdel domicilio
5.5- Diferencias entre residencia y habitación
5.6- Domicilio familiar
5.7- Separación del domicilio familiar
TEMA 6: ESTADO CIVIL
6.1- Conceptos, características y definición
6.2- Nacionalidad y ciudadanía, en general y mexicana
6.3- Naturalización y extranjería
6.4- Elementos de la posesión de estado
6.5- Acciones de estado
TEMA 7: PATRIMONIO
7.1- Concepto eimportancia
7.2- Definición doctrinal y legal
7.3- Características y elementos
7.4- Concepto de solvencia e insolvencia
TEMA 8: AUSENTE E IGNORADOS
8.1- Concepto y definición
8.2- Medidas provisionales
8.3- Periodos del estado de ausencia
8.4- Efectos y consecuencias de la declaración de ausencia y presunción de muerte.
TEMA 9: EMANCIPACION Y MAYORÍA DE EDAD
9.1- Definición y concepto9.2- Capacidad del emancipado
9.3- Diferencias entre la mayoría de edad y la emancipación
TEMA 10 ASOCIACIONES Y SOCIEDADES CIVILE
10.1- Conceptos doctrinarios y legales de ambas figuras
10.2- Creación de ambas figuras
10.3- Funcionamiento de las dos figuras
10.4-Semejanzas y diferencias entre ambas figuras
TEMA 11: REGISTRO DEL ESTADO CIVIL
11.1- Antecedentes
11.2-Disposiciones generales
11.3- Organización y funciones en el estado de puebla
11.4- Diferentes tipos de actas
TEMA 12: DERECHO DE FAMILIA
12.1- Artículo cuarto constitucional
12.2- Concepto, antecedentes e importancia
12.3- Naturaleza jurídica
12.4- Análisis del libro cuarto del código de procedimientos civiles del estado de puebla
TEMA 13: MATRIMONIO
13.1- Los esponsales: Concepto,antecedentes, definición legal y doctrinal.
13.2- El matrimonio: Concepto, antecedentes, definición legal y doctrinal
13.3- Importancia del matrimonio y su naturaleza jurídica
13.4- Requisitos e impedimentos para contraer matrimonio.
13.5-Formalidades y solemnidades para contraer matrimonio.
13.6- Derechos y obligaciones que nacen del matrimonio.
13.7- Consecuencias jurídicas del matrimonio entrelos consortes y la familia.
TEMA 14: RELACIONES PATRIMONIALES
14.1- Régimen de sociedad conyugal
14.2- Régimen de separación de bienes
14.3- Capitulaciones matrimoniales
14.4- Donaciones antenupciales
14.5- Donaciones entre cónyuges
TEMA 15: EL CONCUBINATO
15.1- Concepto e importancia
15.2- Definición doctrinal y legal
15.3- Efectos
15.4- Soluciones a su problemática
TEMA...
Regístrate para leer el documento completo.