Derecho civil

Páginas: 2 (475 palabras) Publicado: 29 de junio de 2011
CLASIFICACION GENERAL DE LAS OBLIGACIONES

1, Clasificación General: Esta clasificación se predica con la obligación de dar cosas. Se da cuando se establece o no una especificación en cuanto almedio de ejecución o en cuanto al sujeto ejecutor, el objeto.

a. Obligaciones Genéricas y Específicas
a.1 Obligaciones Genéricas: La cosa no se designa de forma individualizada, sino por supertenencia a un género (conjunto homogéneo de cosas), puede comportar la fungibilidad (las cosas de un mismo genero pueden intercambiarse unas por otras, se pueden contar, pesar o medir Ej. 100 cajas detomates). También es posible la obligación genérica sobre bienes in fungibles (Ej. obligarse a entregar una caballo de carreras). En las obligaciones genéricas no existe una especificación en cuantoal medio de ejecución o en cuanto al sujeto ejecutor.
Para que exista la obligación basta la referencia al género, pero para que se pueda cumplir es necesario especificar.
a.2 ObligacionesEspecíficas: cuando lo que se debe entregar es una especie determinada o cuerpo cierto. Es aquella en la que debe entregarse una cosa concreta y determinada desde el nacimiento de la obligación. La normageneral para la obligación específica es que el objeto de la obligación debe estar concretado y determinado en todos sus elementos (Ej. entrega de un auto marca BMW, color negro, modelo X5).

b.Obligaciones Naturales o Civiles: El Derecho Justiniano reconoció las obligaciones naturales impropias, basadas en razones religiosas, de moral y buenas costumbres. Esta clasificación se da según laexigibilidad del cumplimiento de la obligación.
b.1 Obligaciones Naturales: son aquellas obligaciones que existiendo no dan derecho al acreedor a exigir cumplimiento.
Son obligaciones naturales aquellas acuyo cumplimiento no obliga la ley, es decir, ésta no sanciona a quien deja de cumplirlas. Por ejemplo: la obligación que contrajera una persona, en el sentido de pagar un crédito prescrito, las...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS