derecho civil
Interdictos
Procedimiento de desalojo
Escritura Pública
“
DOCENTE:
DR.SANCHES CORREA ,VÍCTOR MANUEL
ALUMNOS:
BACA BALBIN SANDRA
BARRANZUELA CAMPOS DARWIN
FLORES CESPEDES MILTON
SEGURA IBAÑEZ MARIA DE FATIMA
CURSO:
DERECHO PROCESAL CIVIL II
CICLO: VIII TURNO:NOCHE.
Pimentel, Junio del 2013DEDICATORIA:
Dedicamos a Dios por ser la luz que nos guía en nuestro camino diario, permitiéndonos superar los obstáculos en nuestras vidas diariamente y así lograr desarrollarnos personal y profesionalmente
AGRADECIMIENTO:
Nuestro profundo agradecimiento a Dios por su infinita bondad al iluminarnos y guiarnos en elcamino hasta alcanzar la meta que nos hemos trazado
A nuestros padres por su incondicional apoyo, al igual que a nuestros maestros quienes de una u otra forma influyen en nuestra formación profesional, compartiendo sus enseñanzas y experiencias.
CAPITULO I
INTERDICTOS
1) DEFINICIÓN
Se daba el nombre de interdictos , en el Derecho Romano,a los remedios jurídicos tendientes a proteger la posesión e impedir los casos de violencia entre los ciudadanos tan propensos a las disputas.
Así mismo se considera que son juicios sumarios que tienen por finalidad resolver sobre la posesión actual y momentánea de una cosa , por otro lado se orientan a mantener un estado de hecho que sin más , ha sidoindebidamente modificado por los actos del perturbador o despojante.
DIEZ-PICAZO Y GULLÓN señalando al respecto que los interdictos "... no son ya, como fueron originariamente, puras medidas de policía, sino auténticos procedimientos judiciales, caracterizados por su sumariedad y por la limitación de la contienda al tema estricto de la posesión", también MÁXIMO CASTRO considera que losinterdictos "... son unas acciones extraordinarias de que se conoce en juicio sumarísimo para decidir sobre la posesión actual o momentánea".
Los interdictos son asuntos contenciosos cuyo objeto de debate lo constituye el hecho de la posesión (y no el derecho a esta), que se tramitan en vía de proceso sumarísimo (art. 546 inc. 5 del C.P.C.).
2) CARACTERÍSTICAS
Los interdictos posesorios se hansiempre allí , donde exista un derecho material o inmaterial , real o personal , caracterizado por la posesión como figura patente de ese derecho , emergiendo la acción para trasmitirle vida y calor garantizando los intereses económicos del titular.
Así mismo los interdictos tienen las siguientes características:
El carácter sumario del juicio.
El que solamente se discute enestas acciones el hecho de la posesión.
El carácter interino de la decisión que en el juicio se dé.
El que en el procedimiento no se discuten cuestiones de títulos.
El que la decisión no prejuzga derechos de terceros.
El propósito de los interdictos de evitar un hecho que perjudique o pueda causar daño al poseedor.
3) LA LEGÍTIMA DEFENSA POSESORIA
La posesión es el ejercicio dehecho de uno o más poderes inherentes a la propiedad (Art. 896º del CC).La posesión puede defenderse personalmente mediante autodefensa judicialmente.
El artículo 920º del Código Civil faculta al poseedor a repeler la fuerza que se emplee contra él y recobrar el bien sin intervalo de tiempo si fuere desposeído; en ambos casos debe abstenerse de las vías de hecho no justificadas por lascircunstancias-
El artículo 921º del Código Civil autoriza la defensa judicial, mediante las acciones posesorias y los interdictos.
Presentando ciertas semejanzas, aunque no completas, con las defensas posesorias.
Es de destacar que en la doctrina y en la legislación comparada suele distinguirse entre acciones posesorias e interdictos , así como también es usual que tales instituciones...
Regístrate para leer el documento completo.