Derecho Civil
HEREDERO | LEGATARIO |
1. El Heredero es un sucesor | 1. El legatario es un adquirente. |
2. El heredero loes siempre a titulo universal (asumes activos y pasivos de la herencia). | 2. El legatario lo es a título particular (solo bienes concretos y determinados o de parte alícuota). |3. El heredero tiene responsabilidad ilimitada en cuanto a los efectos jurídicos derivados de la herencia. | 3. El legatario no responde de esos efectos. |
4. El herederocontinua la personalidad jurídica del causante ya que tiene una sucesión in iuris | 4. El legatario no se coloca en la posición jurídica del difunto ya que carece de una sucesiónin iuris. |
5. La herencia se hace depender del título de heredero.. | 5. El legado es una trasmisión patrimonial pura y directa |
6. El heredero adquiere la posiciónconforme al art. 995 del C.C pero sin necesidad de toma de posesión material. | 6. El legatario al contrario debe pedir necesariamente al gravado la posesión de la cosa legada. |7. El Heredero asume las deudas del difunto (cujus, testador, etc) con lo recibido incluso hasta con lo suyo propio (si así lo aceptare), es decir adquiere derechos yobligaciones que no se extinguen con su muerte. | 7. El Legatario solo podrá responder con lo recibido, es decir no responden de los pasivos de la herencia. |
8. La Herencia seacepta el Legado se adquiere sin aceptación. |
9. El Heredero y/o Albacea son facultados para entregar el legado al legatario. |
SEMEJANZAS. (Herederos y Legatarios)
1. Ambasson disposiciones por causa de muerte.
2. Ambas pueden o no coincidir en un testamento.
3. Ambas son patrimoniales, y por ende, trasmisibles a sus respectivos herederos.
Regístrate para leer el documento completo.