Derecho civil

Páginas: 2 (414 palabras) Publicado: 21 de julio de 2010
MÉXICO D.F. A 31 DE DICIEMBRE DE 2009.

A QUIEN CORRESPONDA:
A todos y cada uno de los miembros que participan en la CAJA DE AHORRO 2009-2010. Se les informa que debido a las diferencias que sepudieren tener en la caja de ahorro Los ORGANIZADORES DE LA MISMA; hemos estipulado los siguientes puntos para no poner en riesgo su ahorro y así se entregue de manera oportuna.

LOS PUNTOS SON:
1.-Persona que termine con puntualidad su caja tendrá derecho a recibir el 10% de la cantidad ahorrada, pero si trabajo su dinero el porcentaje será mayor y a considerar, ya que se tendrá que dejar unaparte para todos los integrantes de la caja; teniendo en cuenta que también es su dinero.

2.- Persona que no concluya la caja solo tendrá derecho a recibir del 7% al 8% según sea la cantidad que setenga ahorrada y a considerar.

3.- Persona que se atrase mucho con su caja que haya pasado de 5 a 8 semanas se suspenderá su caja y no se entregara en ese momento sino hasta finalizar el año sinrédito alguno.

4.- Persona que tiene un PRÉSTAMO su OBLIGACIÓN será dar el RÉDITO ESTIPULADO POR TODOS LOS INTEGRANTES DE LA CAJA DE AHORRO, el rédito es semanal y sobre todo puntual de ahí que sepudiera hacer un descuento o como lo hayan acordado con los organizadores de la caja. Si no fuera asi se le quitaran TOTALMENTE TODOS LOS RÉDITOS DE SU CAJA DE AHORRO que haya generado y se leentregara solo lo que le sobre de su ahorro.

5.-Se cobrara el mismo rédito (del 3% por cada 100.00 pesos) de todos los años y del cual siempre han estado de acuerdo todos los integrantes de la caja.6.-El rédito por atraso de caja es de 3.00 pesos como cada año.

7.-Si se tiene alguna persona que quiera un préstamo y no esta en la caja y quedas como AVAL del mismo, tu obligación será pagar elpréstamo y sus réditos o se te quitaran de tu ahorro.

8.- No se perdonara redito9 alguno SIN ACEPCIÓN.

LOS PUNTOS DESCRITOS ARRIBA SE DEBEN AL COMPROMISO QUE LOS ORGANIZADORES TIENEN CON LOS...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil
  • Derecho civil

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS