derecho civil
REGISTRO CIVIL
PRIMER SEMESTRE
TERESA NAJERA
NORMA EDITH ARROYO TORRES
REGISTRO CIVIL
El Registro Civil es un grupo administrativo o servicio público, encargado de dejar constancia de los hechos o actos relativos al estado civil de las personas naturales, así como otros que las leyes le encomienden.
En el Registro Civil se inscriben losnacimientos, la filiación, el nombre y apellido de las personas, los fallecimientos reales o presuntos, los matrimonios. Así mismo, puede corresponderle, según el país, el registro de las guardas, la patria protestad, las emancipaciones y las nacionalizaciones.
TIPOS DE ACTAS
El acta es un documento que es redactado para constatar lo acordado o tratado en una reunión entre particulares, entre doso más autoridades o entre una autoridad y un particular.
Existe una infinidad de actas pero las más comunes e importantes son las siguientes:
ACTA DE NACIOMIENTO: Es un acta redactada por una autoridad competente, con el fin de identificar a un ciudadano mexicano; comúnmente se expide a recién nacidos aunque también puede expedirse a adultos de cualquier edad, ahí se exponen datos como elnombre del ciudadano, lugar y fecha de su nacimiento; el nombre y domicilio de sus padres, etc. Esta acta es el documento de identidad más esencial de los mexicanos y por lo tanto es un requisito indispensable para la gran mayoría de trámites ante instituciones del estado.
ACTA DE MATRIMONIO: Es un acta expedida por un Juez de Registro Civil durante un acto legal en el que dos personas contraennupcias y celebran un contrato matrimonial. Aunque es un documento oficial esta acta no necesariamente debe ser redactada en una oficina gubernamental sino que puede ser gestionada en un acto privado llevado a cabo por los interesados en cualquier lugar. En este documento se suscribe el nombre de las personas que contraerán matrimonio así como el resto de sus datos generales y además se anexa uncontrato matrimonial cuando lo hay. Dado que es un documento de validez jurídica las personas que han suscrito matrimonio no pueden volver a casarse sin antes pasar por un trámite de divorcio igualmente validado por una autoridad competente.
ACTA DE DEFUNCIÒN: Es un acta suscrita y validada por un Juez de Registro Civil, en el caso de México, que tiene por objeto dar fe del fallecimiento de unapersona. En este documento se escribe el nombre del fallecido, sus datos generales así como también las causas de su muerte. Debido a que es un documento oficial esta acta es necesaria para el caso de litigios u otros procedimientos penales que lleven al cabo los deudos tales como reclamación de herencia, cobro de seguros de vida, etc.
ACTA DE DIVORCIO: Se le llama acta de divorcio a la resoluciónpor parte de un juez competente que determina que una pareja está divorciada o que da por concluido su contrato matrimonial aunque también se le da el nombre de acta de divorcio al acta de matrimonio con un adenda que especifica dicha resolución.
ACTA ADMINISTRATIVA: Es un documento laboral que se suscribe luego de que un trabajador comete una infracción al reglamento interno de la empresa obien incumpla alguna cláusula del contrato. Dicha acta no se suscribe frente a ninguna autoridad pero contiene la versión que será considerada oficial de los hechos en caso de que tal infracción devenga un juicio laboral posteriormente.
ACTA CONSTITUTIVA: Es un acta que se suscribe frente a la autoridad competente para señalar la constitución de cualquier empresa. En esta acta se expone de formadetallada los alcances de la empresa, actividades principales, como estará constituida su dirección, de cuánto capital dispone, si habrá accionistas y en qué proporción, etc.
REDACCIÒN DE LAS ACTAS DEL ESTADO CIVIL
Las actas del estado civil deben levantarse de acuerdo con las formalidades y requisitos que señala para cada caso el código, y se testarán de oficio las palabras que conduzcan a...
Regístrate para leer el documento completo.