Derecho Colectivo del Trabajo

Páginas: 48 (11989 palabras) Publicado: 8 de enero de 2015
Guía Final Derecho Colectivo del Trabajo.
Prof. José Gómez Porchini

Artículo 123 constitucional Fracciones relativas al D. Colectivo del Trabajo

IX- Participación en las utilidades
XVI- Derecho de obreros y empresarios a coaligarse en defensa de sus respectivos intereses, formando sindicatos, asociaciones profesionales, etc.
XVII- Derecho de los obreros y patronos a huelgas y los parosXVIII huelgas licitas- objeto conseguir el equilibrio entre diversos factores de la producción.
XIX- Paros Lícitos cuando el exceso de producción haga necesario suspender el trabajo para mantener los precios en un límite costeable.
XX- diferencias o conflictos entre capital y trabajo se sujetaran a la decisión de una junta de conciliación y arbitraje. Igual número de Representantes Obreros ypatronales y uno de gobierno.


Primer parcial

1. INTRODUCCION Y CONCEPTOS GENERALES (Eric y José Luis)

a. ¿Cómo definirías el Derecho Colectivo del Trabajo?
El Derecho Colectivo del Trabajo es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre patronos y trabajadores no de modo individual, sino en atención a los intereses comunes a todos ellos o a los grupos profesionalesb. ¿Cuáles son los fines del Derecho Colectivo del Trabajo?
Conseguir el equilibrio entre los factores de la producción y la justicia social
Junto con el respeto irrestricto a los derechos colectivos de los trabajadores.
Garantizar la libertad de asociación, la autonomía, el derecho de huelga y regular la contratación colectiva.
c. ¿Cuál es la relación entre el Derecho Colectivo del Trabajo yel Derecho Individual del Trabajo?
El derecho individual del trabajo regula la relación obrero patronal mientras que el D. Colectivo tiene los mismos sujetos pero se caracteriza por la pluralidad de los mismos. Se dice que el Derecho Colectivo del Trabajo es la capa protectora de los derechos individuales
d. ¿En qué ideas está basado el derecho colectivo del trabajo?
Igualdad, libertad yjusticia social
e. ¿Cuál es el marco normativo del Derecho Colectivo del Trabajo?
Articulo 3 y 387 de la Ley federal del trabajo en conjunto con los artículos que regulan el derecho individual del trabajo.
f. ¿Dentro de que rama del Derecho se encuentra el Derecho Colectivo del Trabajo?
Se encuentra dentro del denominado Derecho Social
g. ¿Qué es el derecho social?
La rama del derecho social naceen el derecho público a partir de los cambios en las formas de vida. Su objetivo es ordenar y corregir las desigualdades que existen entre las clases sociales, con la intención de proteger a las personas ante las distintas cuestiones que surgen en el día a día.
h. ¿Cuáles son los medios para proteger el Derecho Colectivo del Trabajo?
La huelga y el derecho de asistir ante las juntas deconciliación y arbitraje para solicitar su intervención.
i. ¿Qué se entiende por libertad de asociación profesional?
Derecho humano subjetivo [1] que tienen las personas individuales para unirse con sus iguales y conducirse como si fueran una sola persona para la defensa de sus intereses y de sus reivindicaciones
j. ¿Cuál es la base de las relaciones laborales colectivas?
La negociación colectiva, puestiene como objetivos primordiales servir de apoyo a la productividad y la mejoría de las condiciones de trabajo.

2.1 LA ASOCIACION PROFESIONAL (Joshua y Diana)

a. Agrupaba a los artesanos de un mismo oficio (antecedente del sindicato profesional o colegios) en el medievo al empezar la división del trabajo y capital. (FACTORES DE PRODUCCIÓN) Tuvo como objetivo conseguir un equilibrio entrela demanda de obras y el número de talleres activo, con el objetivo de eliminar la competencia y lograr trabajo para todos. Gremios
b. Filósofos más incluyentes del movimiento obrero, fundadores del socialismo científico, contemporáneos de Mijail Bakunin y Pierre-Joseph Proudhon: Karl Marx y Frederich Engels
c. Sientan las bases del anarquismo paralelamente al marxismo: Mijail...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho Colectivo De Trabajo
  • Derecho Colectivo Del Trabajador
  • Etapas derecho colectivo de trabajo
  • DERECHO COLECTIVO DE TRABAJO
  • El Derecho Colectivo Del Trabajo
  • Derecho Colectivo Del Trabajo
  • Concepto del derecho colectivo de trabajo
  • teoria del derecho colectivo del trabajo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS