Derecho colectivo del trabajol
Derecho Colectivo del Trabajo
Maestro: Martín García Sandoval
Equipo
Parada Hernández Isai
Flores Baeza Jesús
Neri Rizo Omar
Tema:
CONTRATO INDIVIDUAL Y COLECTIVO DETRABAJO
CONTRATO COLECTIVO DE TRABAJO
Concepto
• Convenio celebrado entre uno o varios sindicatos de trabajadores y uno o varios patrones, o uno o varios sindicatos de patrones, con objeto deestablecer las condiciones según las cuales debe prestarse el trabajo en una o más empresas o establecimientos.
El patrón que emplee trabajadores miembros de un sindicato tendrá obligación de celebrarcon éste cuando lo solicite, un contrato colectivo
Si el patrón se niega a firmar el contrato, podrán los trabajadores ejercitar el derecho de huelga consignado en el artículo 450.:
• Elcontrato colectivo de trabajo deberá celebrarse por escrito, bajo pena de nulidad.
• Se hará por triplicado, entregándose un ejemplar a cada una de las partes.
El contrato colectivo de trabajotermina:
• Por mutuo consentimiento;
• II. Por terminación de la obra; y
• III. En los casos del capítulo VIII de este Título, por cierre de la empresa o establecimiento, siempre queen este último caso, el contrato colectivo se aplique exclusivamente en el establecimiento
• Si firmado un contrato colectivo, un patrón se separa del sindicato que lo celebró, el contrato regirá,no obstante, las relaciones de aquel patrón con el sindicato o sindicatos de sus trabajadores.
En los casos de disolución del sindicato de trabajadores titular del contrato colectivo o determinación de éste, las condiciones de trabajo continuarán vigentes en la empresa o establecimiento
RELACIONES INDIVIDUALES DE TRABAJO
Contrato individual de trabajo es aquel por el cual un una personase obliga a prestar a otra un trabajo personal subordinado, a cambio de un salario
ELEMENTOS
▪ SUBJETIVOS:
Trabajador y Patrón
▪ OBJETIVOS:
La prestación de un trabajo personal...
Regístrate para leer el documento completo.