DERECHO COMERCIAL EYDA MERCEDES
DERECHO COMERCIAL
PAULA ANDREA GONZALES PARDO
YILMER LEONARDO BERMUDEZ GUEVARA
JHON FREDDY MONTENEGRO FIGUEROA
PROFESORA:
EYDA MERCEDES CALDERON VILLAMILUNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
LEGISLACION COMERCIAL
I SEMESTRE
2015
1.- En la constitución política de Colombia se establecen derechos, deberes y principios. Establezca cual es la diferenciaentre un derecho, principio y un deber.
La diferencia de estas normas está regida o encaminada a la nomenclatura de valores que contribuyen al ser de una persona en la sociedad. Elderecho, los deberes y un principio se delegan en funciones que garantizan bienestar que brinde, cumpla y deleguen en el buen actuar.
Cabe destacar que los derechos son privilegios que se le otorga ala gente, mientras que los deberes son responsabilidades y los principios son valores que se adquieren durante la formación.
2.- Elabore un mapa conceptual en relación con 10 derechosfundamentales que más le llamen la atención 11 al 41 y establezca el porqué.
.
3.- Frente a las problemáticas de terrorismo, desempleo, violencia intrafamiliar,desplazamiento indique usted como contador público que opinión le merece y si considera que es posible un cambio socio económico y cultural en la población vulnerada.
Nuestra opinión ante estas problemáticascomo contador público, es muy negativa puesto que estas generan inactividad socio económica en gran parte de la nación, pienso que estamos lejos de llegar a una solución ya que las personas que sufrenestas problemáticas tienden a silenciar o callar reflejando una violencia intrafamiliar y evitando una solución comunitiva. Desde otro punto de vista pienso que con las acciones de las fuerzas unidaspor la paz como fundaciones, bienestares y gobernaciones municipales que luchan por la culturalización de las zonas vulnerables y recuperación de las tierras perdidas a causa del desplazamiento, se...
Regístrate para leer el documento completo.