Derecho criminologia
1.- El placer y el dolor.- El legislador crea la figura delictiva del robo debido a la necesidad de proteger el patrimonio de los gobernados. Se crea la figura delMinisterio Público para proteger a la misma sociedad de aquellas conductas que como nuestro numeral 373 del Código de Defensa Social señala: “Comete el delito de robo, quien se apodere de un bien ajenomueble, sin derecho o sin consentimiento de la persona que puede disponer de él con arreglo a la ley”. Se dice entonces que la felicidad y el bienestar del ciudadano se encuentran en 2 medios que son larazón y la ley. Así pues, aquel cuerpo normativo que mejor establezca sus tipos penales, sus sanciones y las penas privativas de la libertad a través de estos 2 elementos lograra el objetivo de lafelicidad. La subsistencia depende de las leyes que aseguran a los trabajadores los productos de su trabajo. Bentham señala que la opulencia de una parte de los ciudadanos, es el único fondo en que laparte mayor halla su subsistencia. Aquellas leyes que no encuentran razón a los fines de la sociedad, generan inseguridad y debilitamiento de las instituciones.
2.- Condiciones de las que depende elplacer y el dolor.- Intensidad, duración, certeza, proximidad, pureza, extensión.
3.- El principio de utilidad.- El utilitarismos se funda en dos principios “el del mayor bien para el mayor numero yel de la igual consideración de intereses. El legislador posee gracias al cálculo de placer y de dolor un instrumento para racionalizar su acción, es decir que el en cuanto al delito de robo segeneran varios supuestos sancionadores que pueden llegar a cambiar si existe una mutación del mismo delito en la sociedad.
4.- Fuentes del dolor y el placer.- Cuatro fuentes sancionadoras: Física,Moral.- La misma sociedad genera un etiquetamiento sobre aquel persona que se apodera de un bien ajeno por lo la moral es un medio preventivo fuerte para no cometer el ilícito. Religiosa.- El séptimo...
Regístrate para leer el documento completo.