Derecho de amparo primer parcial
Tarea: 1
Participación: 1
Fechas de exámenes: 12 de Septiembre. 17 de Octubre. 28 de Noviembre.
Ley Orgánica del Poder Judicial Federal.
_______________________________________________________________
Organigrama del Poder Judicial Federal
1.-*Suprema Corte de Justicia de la Nación. (comprendida por 11 ministros)
1ra. Sala2da. Sala
(Penal y civil) (Administrativo y Laboral)
Pleno
2.-Tribunal Electoral.
Sala Superior Salas regionales.
3.-Tribunales Colegiados.
4.-Tribunales Unitarios.
5.-Juzgados de Distrito.
Jueces ConstitucionalesJueces de Proceso Federal Penal
Pleno analiza:
Acciones y controversias de inconstitucionalidad.
Recurso de revisión de sentencias de los tribunales unitarios de circuitos o de distrito.
Recurso de revisión de sentencias de los Tribunales Colegiados.
Sala conoce:
Recurso de apelación dictada por los jueces de distrito (esto ante el T.Unitario)
Recurso de revisión contra sentencias pronunciadas por los jueces de distrito y los unitarios.
Recurso de revisión de los Tribunales Colegiados de Circuito.
Tribunales Colegiados:
Amparo Directo.
Tribunales Unitarios:
Amparo contra actos de otro Tribunales Unitarios.
Jueces Federales:
Amparo Indirecto.
Delitos Federales.
“DEFENSA DE LACONSTITUCIÓN”
*Acción de amparo.
*Acciones de Inconstitucionalidad.
*Controversias constitucional.
*Facultad de investigación de la SCJN. (en caso de violaciones graves a las garantías)
*Juicio Político.
*Juicio de Revisión en materia electoral.
*Juicio para la protección de derechos políticos-electorales del ciudadanos.
Partes del Amparo:
*Agraviado*Autoridad Responsable
*Tercero Perjudicado.
*M.P. Federal.
Objeto: Resolver toda controversia que se susciten entre las partes.
Fin: EL acto de la autoridad se declare inconstitucional.
Elementos del Amparo:
-Agraviado
-Controversia
-Violación a sus garantías.
-Juez Federal.
-Sentencia.
El amparo es un proceso de defensa constitucional que se ventila ante lostribunales federales previa la instancia de la parte agraviada dando lugar a la substanciación de un juicio en el que se dicta una sentencia que surta efectos exclusivamente en la esfera jurídica de quien participa en ese juicio.
“Atendiendo a la instancia el Amparo se clasifica en:”
1.-Amparo Directo ó Uninstancial.-Resuelve el Tribunal Colegiado.
2.-Amparo Indirecto obiinstancial: Juez Constitucional y puede revisarlo un T. Colegiado.
3.-Amparo Garantías.
4.-Amparo Libertad. (Libertad y La vida)
5.-Amparo Casación. =Directo.
6.- Amparo contra Leyes. (cuando una ley es inconstitucional)
7.-Amparo Soberanía: Cuando se invada una esfera jurídica.
8.-Amparo Administrativo.
9.-Amparo Agrario.
Definición de Autoridad: Es el órgano de poder que lleva acabo actos de manera unilateral imperativa y coercitiva, que pueden modificar la esfera jurídica de los particulares.
Autoridades de Facto: no son legalmente constituidas.
Autoridad Responsable para efectos del juicio de amparo: es aquella que dicta, promulga, publica, ordenas y trata de ejecutar la ley o acto reclamado.
Es el ente público de facto o de iure que al ejercer facultades dedecisión o de ejecución afectan de manera unilateral la esfera jurídica del gobernado y somete la voluntad de éste de manera coercitiva, en forma directa o indirecta, en caso de desacato.
Podemos señalar que la autoridad responsable al decidir o ejecutar un acto puede revelarse como un órgano del estado que:
a)aplica de manera incorrecta una norma legal al caco concreto.
b)Viola una...
Regístrate para leer el documento completo.