DERECHO DE EXPRESION

Páginas: 6 (1315 palabras) Publicado: 17 de noviembre de 2015
El derecho de expresión es el derecho básico o fundamental para la democracia, ya que a través de este es posible expresar las ideas de cada uno de los participantes o de los ciudadanos (se puede decir que es el medio por el cual se difunden las ideas), es un elemento crítico para el desarrollo y el dialogo. Es un universal porque todos gozamos de este derecho y, además porque está contempladoen las constituciones de los sistemas democráticos y en algunos tratados internacionales, entre los cuales se encuentran: La declaración Universal de Derechos Humanos (artículos 19 y 29); Pacto Internacional de derechos Civiles y Políticos (artículo 19); Convención sobre los derechos del Niño (artículo 13); Convención Americana sobre Derechos Humanos (artículo 13); Declaración Americana de losDerechos y Deberes del Hombre (artículo 13); Carta africana sobre los Derechos Humanos y de los Pueblos (artículo 9); Convención Europea para la Protección de los Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales (artículo 10). Este derecho es la base de lo que se llama libertad de imprenta, mejor conocido como libertad de prensa.
El derecho a la libertad de expresión no solo es importante en sí mismo,sino que también es esencial para que los demás ciudadanos puedan ser formados. Según John Stuart Mill, es esencial para el descubrimiento de la verdad.
Este derecho de  libertad establece que todos los seres humanos tienen posibilidad de expresarse sin ser juzgados por las opiniones que expresan. Representa la posibilidad de realizar investigaciones, de acceder a la información y de transmitirlasin barreras.
Para los ciudadanos, la libertad de expresión es la clave para el desarrollo, la dignidad y la formación de cada uno de ellos; y, a través de esto: la gente puede obtener conocimiento acerca de su entorno y del mundo exterior al intercambiar libremente ideas e información con los demás como así también se siente más segura y respetada por el Estado si puede expresar sus opiniones.
Encambio, a nivel nacional la libertad de expresión es importante para que exista un buen desenvolvimiento del gobierno y se pueda así prosperar en lo económico y en lo social. La libertad de expresión permite obtener una mejor calidad en cuanto a la elección de nuestros gobernantes, porque a través de la diversidad de ideas y de opiniones sobre un partido político, la gente se encuentra máscapacitada a la hora de votar a quienes van a ser sus representantes.
Pero, a pesar de que estos derechos son reconocidos por los tratados y constituciones, existen ciertos límites para el derecho a la libertad de expresión; sobre todo cuando estos se ponen en una situación conflictiva con los demás valores y derechos. Algunas causas por las cuales se pueden llegar a dar estas limitaciones pueden serel principio de daño o el principio de delito. En el caso de que estos límites no sean respetados se recurre a una sanción legal.
Por ende, el derecho a la libertad de expresión no es absoluto, porque, como dijimos anteriormente la legislación puede prohibir que una persona incite a la violencia o al delito. Pero esto no quiere decir que existan impedimentos para que una persona se exprese. En elcaso de que este derecho sea restringido, se podría estar hablando de una dictadura, ya que esta forma de gobierno se opone estrictamente a la expresión y diversidad de ideas en el pueblo.
Durante la dictadura, los medios de comunicación sufren una importante y profunda restricción en cuanto a los contenidos que distribuyen. Pero en algunos casos, esta censura no solo se encuentra ligada a losmedios de comunicación, sino también a la literatura y el cine y en algunos casos repercuten en la vida de cada ciudadano.
Un joven periodista de 18 años, en una plaza que se encuentra llena de gente, a tan solo 3 días de las elecciones presidenciales comienza a repartir folletos los cuales tenían información poco favorable hacia los partidos políticos que estaban en disputa; luego un integrante de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho a la libertad de expresión
  • Libertad de expresión. facultad de derecho
  • Libertad de expresion y derecho a la informacion
  • Derecho de libre expresión
  • Derecho a la Libertad de Expresión
  • Violacion a los derechos de expresion
  • Estado de Derecho y libertad de expresion
  • Derecho a la libre expresion

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS