Derecho De Familia

Páginas: 26 (6328 palabras) Publicado: 10 de julio de 2011
ÍNDICE

PORTADA 1

PORTADA INTERIOR 2

ÍNDICE 3

INTRODUCCIÓN 4

DERECHO DE FAMILIA 5

El Matrimonio 5

Concepto de la Institución y su importancia 5

Caracteres 5

Elementos necesarios para la celebración del Matrimonio 5

Consentimiento de las partes 5

Capacidad para contraermatrimonio 6

Forma del matrimonio 6

La celebración del matrimonio 6

La inscripción del matrimonio en el Registro Civil 7

Normas de Derecho Internacional 7

Efectos del Matrimonio 7

Efectos personales del Matrimonio 7

Efectos Patrimoniales del Matrimonio 8

Régimen de Bienes 10

Bienes en la República del Paraguay 11Régimen Patrimonial del Matrimonio 11

Régimen de Comunidad de Gananciales 11

Régimen de Participación Diferida 12

Régimen de Separación de Bienes 12

Ejecución de Convenciones Matrimoniales en el extranjero a cumplirse

en la República 12

El Matrimonio: En el Código Civil y según los Tratados de Montevideo 13

Código Civil 13

SegúnTratados de Montevideo 16

Aporte Personal 17

CONCLUSIÓN 18

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 19

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 20

INTRODUCCIÓN

La familia, institución que aparece en la historia como una comunidad creada por el matrimonio y compuesta por progenitores y procreados, además de otras personas conviventes o no, unidas por lazos de sangre o por sumisión auna misma autoridad; es el eje social primario donde el individuo comienza a girar en torno a los demás.

El matrimonio es una institución importantísima, puesto que es la principal fuente de la institución familiar y ésta a su vez es la célula de la sociedad, de lo cual resulta y se comprende que el estudio de aquel, es sumamente interesante y valioso desde el punto de vista teórico-práctico.Aunque el matrimonio es en esencia una relación de personas que da origen al hecho de la familia; el Derecho se ocupa por igual de regular aquellas uniones estables de hecho que constituyen un hogar, obedeciendo a costumbres e idiosincrasias, siendo una realidad social más frecuente que el legislador ha empezado a tratar, pero que aún no han sido objeto de un estudio serio y riguroso en elordenamiento.

Tanto nuestra legislación como las de otros países carecen de un marco jurídico completo que codifique cabalmente las relaciones personales, patrimoniales y frente a terceros de las parejas que conforman estos matrimonios naturales. Sosegadamente y muy poco a poco han ido reconociendo determinados derechos a los concubinos; mas sin embargo, ha sido la labor de los tribunales a travésde sus veredictos la que ha otorgado procedente seguridad jurídica a las circunstancias surgidas de estos casos.
Ante un contexto tan enraizado que va incrementándose día tras día, resulta forzosa y hasta perentoria una regulación legal integral, buscando la formalización de las relaciones nacidas dentro de estas uniones, tendiente sobre todo a proteger más aún los intereses de las partes,afianzando su seguridad, considerando que se trata de una alternativa cultural al matrimonio, procurando que surta los mismos efectos de un enlace civil.

DERECHO DE FAMILIA:

El derecho de familia está integrado por el conjunto de reglas jurídicas que regulan las relaciones jurídicas familiares. Estas relaciones integran el derecho civil.

En el derecho de familia, el orden público dominanumerosas disposiciones (las que regulan las relaciones personales entre los cónyuges, las relaciones paterno filiales, las que determinan el régimen patrimonial del matrimonio, la calificación de los bienes de los cónyuges, etc. El interés familiar limita las facultades individuales.

El Matrimonio:

Concepto de la Institución y su importancia:

El matrimonio-estado es la institución social...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho De Familia
  • DERECHO DE FAMILIA
  • derecho de familia
  • derecho familiar
  • Derecho familiar
  • Derecho de familia
  • derecho de familia
  • derecho de familia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS