Derecho de familia

Páginas: 7 (1522 palabras) Publicado: 11 de noviembre de 2014
TRABAJO PRÁCTICO
Punto 1: Primeramente, si bien podría alegar las causales de adulterio, e injurias graves, no así el abandono voluntario y malicioso por que se presume que Sandra consintió ese abandono ya que le salió de garante en una compra y arreglaron las cuestiones concernientes a sus hijos; Si seguimos la letra del Código Civil en su art. 214 inc. 2 advertimos que  Sandra no podríainiciar un proceso de divorcio Vincular, porque no cumple con el requisito, de llevar Tres años separada de hecho de su esposo. De la única manera que podría darse esta situación seria pidiendo la inconstitucionalidad del art. 214 inc 2 tal como ocurrió en el caso "M.D.G v G. F. A. s/divorcio" expte: 2612/05, donde alegaron que el plazo que estipula el art 214 inc. 2, violenta los derechos de rangoconstitucional, como son el derecho a la libertad, a la libertad de asociación, al respeto a la vida privada, a la protección de la familia, entre otros. 

Si debiera probar cada una de las causales:
En cuanto al abandono voluntario y malicioso, se presume que fue voluntario y malicioso, debiendo probar el abandonante que el alejamiento de su hogar se produjo por una causa justificada.
En cuantoal adulterio una prueba concluyente seria la partida de nacimiento de un hijo extramatrimonial, pero en general la jurisprudencia y la doctrina han admitido la comprobación por medio de presunciones graves, como la pernoctación de uno de los cónyuges en un cuarto de hotel. No constituye prueba del adulterio el mero trato amistoso de uno de los cónyuges con un tercero pero si podría ser de valorprobatorio para las injurias graves, que tienen amplitud probatoria.

En cuanto a quienes podría testificar:
El testimonio de la Madre de Sandra no estaría admitido en razón del art 427 del CPCCN, que establece que no podrán ser citados como testigos los parientes consanguíneos y afines en línea recta y al cónyuge, salvo para reconocer firmas. Pero la jurisprudencia sin embargo, se ha inclinadopor no admitir testimonios de ascendientes y descendientes, en razón de no ponerlos en la violencia de declarar contra sus padres o sus hijos y el cónyuge es la otra partes por lo cual tampoco puede declarar, en conclusión la dispensa que hace nuestra jurisprudencia solo alcanza a los afines. 
Las hermanas, azucena la empleada y Victoria pueden ser citadas a testificar en razón de lo antesexplicado. 

Adrian podría allanarse a la demanda y confesar los motivos por los cuales se retiro del hogar, pero de todas formas deberá acreditar las causales alegadas, no constituye plena prueba la confesión, sino solamente cuando se trate de la causal objetiva establecida en los artículos 204 y 214 inc 2 donde la confesión será suficiente.

Si bien se dan los dos supuestos objetivos y subjetivospara que se pueda interponer una acción por la causal de separación de hecho sin voluntad de unirse, esto es que haya cesado la cohabitación y que exista la falta de voluntad de unirse. Falta el requisito temporal que impone el art 214 inc 2, " un tiempo continuo mayor de tres años" requisito que no se da en el caso en tratamiento.

Personalmente podría sugerirle que inicie acciones por injuriasgraves, ya que el marido estaría manteniendo una relación con la maestra de uno de sus hijos y como el control de constitucionalidad se hace para el caso concreto, pediria la inconstitucionalidad del plazo que establece el artículo 214 inc. 2  basándonos en la jurisprudencia que existe al respecto, para que Sandra pueda divorciarse y no tenga que someterse a la denigración de saber que todos susconocidos saben que su marido está con otra mujer.

PUNTO DOS:
Cuando Lucia presenta la demanda en el mes de septiembre de 2005, todavía no se habían cumplido los 3 años estipulados en la norma para poder divorciarse vincularmente, ya que solo hacía dos años y 8 meses que estaban separados de hecho sin voluntad de unirse, en marzo de 2006 se presenta Martin a contestar la demanda y el fiscal...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho De Familia
  • DERECHO DE FAMILIA
  • derecho de familia
  • derecho familiar
  • Derecho familiar
  • Derecho de familia
  • derecho de familia
  • derecho de familia

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS