derecho de la vida

Páginas: 2 (339 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2013
Ensayo La caída del caudillo
De acuerdo a todo lo que escuchamos en las noticias y todos los hechos que el mismo Chávez con “orgullo “dio a conocer como aportes a su país, eran en realidaddesgracias, Mario Vargas nos habla del chavismo que otra palabra para describir las desgracias que hiso hacia su país el caudillo Chávez, siendo Venezuela el país más rico en petróleo, el uso esto asu favor para hacer alianzas con otro países a su manera, queriendo convertir a mucho de esos países en comunistas. A pesar que Chávez en sus 14 años en el poder subía los precios del petróleoconvirtiéndose en uno de los más prósperos del globo. Sin embargo, la reducción de la pobreza en ese período ha sido menor en él que, digamos, las de Chile y Perú en el mismo periodo. En tanto que laexpropiación y nacionalización de más de un millar de empresas privadas, entre ellas de tres millones y medio de hectáreas de haciendas agrícolas y ganaderas, no desapareció a los odiados ricossino creó, mediante el privilegio y los tráficos, una verdadera legión de nuevos ricos improductivos que, en vez de hacer progresar al país, han contribuido a hundirlo en el mercantilismo, elrentismo y todas las demás formas degradadas del capitalismo de Estado. Chávez no estatizó toda la economía, a la manera de Cuba, y nunca acabó de cerrar todos los espacios para la disidencia y lacrítica, aunque su política represiva contra la prensa independiente y los opositores los redujo a su mínima expresión. En Venezuela una oposición al chavismo que en la elección del año pasado casiobtuvo los seis millones y medio de votos es algo que se debe, más que a la tolerancia de Chávez, la convicción de tantos venezolanos, que nunca se dejaron intimidar por las presiones del régimen, yque, en estos catorce años, mantuvieron viva la lucidez y la vocación democrática, sin dejarse arrollar por la pasión gregaria y la abdicación del espíritu crítico que fomenta el caudillismo....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Derecho a la vida
  • Derecho a la Vida
  • Derecho A La Vida
  • derecho a la vida
  • derecho a la vida
  • El derecho a la vida
  • Derecho A La Vida
  • Derecho a la vida

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS